Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Mitsubishi invertirá 100 millones de euros en mina de fosfatos en Perú

Corporación japonesa compró una participación del 30 por ciento para hacerse con el 21 por ciento de la mina de fosfato, ubicado al norte del país.

La empresa nipona Mitsubishi Corporation invertirá cerca de 10 billones de yenes, unos 100 millones de euros, en la adquisición y el desarrollo de una mina de roca fosfática en el norte de Perú, informó el diario económico local Nikkei.

Según el rotativo, la corporación japonesa compró una participación del 30 por ciento para hacerse con el 21 por ciento de la mina de fosfato, un material utilizado como fertilizante, a la peruana Cementos Pacasmayo a través de una "joint venture" con la india Zuary Industries.

Situada en el noroeste del país andino, la mina cuenta con unos recursos aproximados de 540 millones de toneladas de roca fosfática cruda, lo que la convierte en un yacimiento de rango medio, añadió Nikkei.

El plan de Mitsubishi es el de comenzar el desarrollo de la mina en 2013 para poder producir en 2015 cerca de 2,5 millones de toneladas anuales de roca fosfática durante los próximos 20 años.

La producción se venderá en la India, América, Oceanía y el sudeste asiático, principalmente.

La inversión nipona responde al actual crecimiento de entre un 3 y un 5 por ciento anual en la demanda de fertilizantes, empujado por el aumento de la población mundial, detalló Nikkei.

En febrero de 2010 una delegación ministerial peruana visitó Japón para promocionar las oportunidades de inversión que ofrece Perú en minería.

Autoridades del país andino se reunieron con representantes de los principales grupos japoneses con intereses en la minería peruana, entre ellas Mitsubishi Corporation, para explotar recursos tradicionalmente abundantes en Perú, como el zinc o el cobre, así como metales raros, como el titanio o el galio. EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA