Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Mivivienda obtuvo 120 millones de euros para viviendas verdes

Andina
Andina

La vivienda verde es la que busca ahorrar consumo de energía y agua, convirtiéndola en un vivienda sostenible para el medio ambiente.

El Fondo Mivivienda obtuvo un crédito de 120 millones de euros o 134 millones de dólares del gobierno francés para construir viviendas verdes en el país.

La vivienda verde es aquella que busca ahorrar el consumo de agua y energía con el fin de hacerla sostenible ambientalmente, que se complementaría con el bono verde, el cual ofrece hasta 4 mil soles para viviendas que reciclen las aguas grises para drenar el inodoro.

"Se trata por lo tanto de un proyecto innovador, como lo mencionaba antes, pero también necesario en un país que sufre del stress hídrico, por eso el plan piloto del programa se desarrollará principalmente en ciudades de zonas desérticas", dijo el embajador de Francia en Perú, Fabrice Mauries.

Se planea construir cerca de 10 mil viviendas verdes con una mayor incidencia en provincias debido a que tienen una mayor demanda en esa zona.

"Si finalmente el mercado viene por el segmento más alto puede bajar a 9 u 8 mil, pero y si va por el segmento más bajo podría subir un poco, pero en promedio deberían ser 10 mil viviendas", precisó el ministro de Vivienda, Milton Von Hesse.

Por otro lado Gerardo Freiberg, gerente general del fondo Mivivienda, señaló que el precio de las viviendas solo podrían incrementarse en no más de 3% porque el costo de los materiales de construcción no se han elevado considerablemente y no se encuentran atados a la subida del dólar.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA