Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Moody's bajó a negativa la perspectiva de calificación crediticia de la Municipalidad de Lima, ¿por qué?

Moody's señala débil transparencia y divulgación de la información financiera de la MML.
Moody's señala débil transparencia y divulgación de la información financiera de la MML. | Fuente: Andina

La agencia calificadora de riesgo advierte que el municipio registra una debilidad sostenida en su perfil de liquidez.

La calificación crediticia de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) pasó de estable a negativo tras una revisión de la agencia Moody's.

Un reporte de la calificadora de riesgo anunció que bajó la perspectiva de calificación del municipio de estable a negativa, ubicandóse de Baa2 a Baa3, mientras que su perfil crediticio se rebajó de Baa3 a Ba1.

En su comunicado, la agencia precisa que este cambio se debe a la debilidad sostenida en el perfil de liquidez de la Municipalidad de Lima, indicando que esta enfrentando "un desafío crediticio clave".

"El funcionamiento más fuerte, el saldo y el superávit de financiación de tesorería registrados en 2022 no dieron lugar a mejoras en las tenencias de tesorería elevando la probabilidad de que la liquidez se mantenga débil por más tiempo", indicaron en su informe.

Lo expuesto se suma a la incertidumbre sobre la capacidad de gestión del alcade Rafael López Aliaga, que debe mejorar sus tenencias de recursos en los próximos 2 o 3 años.

Asimismo, advierten que la actual gestión tiene una "limitada transparencia y divulgación de su información financiera" y la visibilidad limitada de su estrategia financiera y procesos presupuestarios.

Adicional a esto, Moody's indica que la infraestructura de Lima está expuesta a riesgos por el calor, las sequías e inundaciones, así como el Fenómeno El Niño.

"Los efectos dañinos de este y otros choques climáticos tendrían un impacto negativo en el desempeño fiscal", advierte la calificadora de riesgo.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA