Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Moody´s reduce estimado de crecimiento del PBI de Perú a 4,1% en 2014

Andina
Andina

La economía peruana ha sido golpeada por una menor demanda de minerales de parte de grandes consumidores como China y por una ralentización de las inversiones,

Moody´s Investors Services recortó su pronóstico de crecimiento para la economía de Perú este año a 4,1 por ciento desde una estimación previa de 5,2 por ciento, debido a una expansión más débil que la esperada en el primer semestre del año.

La economía peruana ha sido golpeada por una menor demanda de minerales de parte de grandes consumidores como China y por una ralentización de las inversiones, por lo que el Gobierno presidido por Ollanta Humala puso en marcha un paquete de medidas para reactivarla.

Moody"s precisó que esas medidas, que buscan incentivar la demanda, deberían apuntalar las perspectivas de crecimiento en el corto plazo, y que pese a que tendrán un costo fiscal de unos 500 millones de dólares -un 0,3 por ciento del PIB- no generarían un deterioro considerable de las cuentas fiscales.

"El sólido desempeño fiscal de Perú a lo largo de los años (...) ha llevado a una holgura fiscal que da a los hacedores de políticas espacio para estimular la economía sin arriesgar la credibilidad de la política fiscal", dijo en el reporte Jaime Reusche, analista senior de riesgo soberano de Moody"s.

Asimismo, la agencia aseguró también que el desempeño fiscal de Perú se mantiene sólido pese a la desaceleración en el crecimiento, y que prevé que el país reporte una expansión a tasa anual menor al 2 por ciento en junio, tras el 1,8 por ciento informado en mayo.

Las medidas puestas en marcha por el presidente Humala, que inició en julio el cuarto de los cinco año de su mandato, incluyen alivios tributarios y una simplificación de ciertos trámites burocráticos para favorecer a las empresas.

El mandatario también anuncio a fines de julio un mayor gasto público e inversión social para alentar la economía del tercer productor mundial de cobre.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA