Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

MTC: Peruanos recibirán alertas de desastres naturales por SMS

Peruanos en zonas vulnerables podrán ser alertadas sobre impacto de desastres a través de servicio del gobierno.
Peruanos en zonas vulnerables podrán ser alertadas sobre impacto de desastres a través de servicio del gobierno. | Fuente: Andina

El viceministro de Comunicaciones, Carlos Valdez, adelantó que proyecto de alertas tempranas se adjudicará el último trimestre del año.

Antes de fin de año, se adjudicará el Sistema de Mensajería de Alerta Temprana (Sismate), mecanismo que servirá para enviar mensajes de texto directamente a los ciudadanos que se encuentran en una zona que ha sido afectada por desastres como sismos o inundaciones, según el viceministro de Comunicaciones, Carlos Valdez Velásquez-Lopez.

"Este proyecto tiene una primera fase donde se enviarán mensajes de texto y en una fase dos podremos adicionar estos mensajes utilizando los sistemas de radiodifusión, en particular, creemos que podemos usar el sistema de televisión digital terrestre", comentó.

De acuerdo don Valdez, actualmente el Perú ya cuenta con herramientas tradicionales para el manejo de alertas, pero el nuevo sistema que esperan adjudicar el último trimestre del año es el que tendrá más tecnología.

"En una tercera fase también se tiene programado tener sensores que permitan también captar información para ser transmitida por el sistema", detalló.

¿Quién lo maneja? El funcionario indicó que la administración del sistema estará a cargo del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), que evaluará las características de los desastres y definiría el mensaje para transmitirlos a zonas específicas.

"También habrá centros inteligentes desde el MTC,  donde se programarán los envíos y serán interconectados con los operadores", comentó.

Valdez indicó que actualmente el proyecto sigue en evaluación, y que la inversión estimada será de S/20 millones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA