Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hugo Coya o el arte de descubrir grandes personajes
EP 18 • 36:20
El Club de la Green Card
Cómo obtener tu visa tras un rechazo: historia inspiradora
EP 60 • 02:03
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00

MTPE publicaría norma que dará inicio al Programa de Reconversión Laboral

El ministro Jorge Villasante afirmó que el gobierno será bastante riguroso en la incorporación de personal al Sector Público y evitará que el gasto sea mayor al del 2008.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) publicará en dos o tres días un decreto supremo que dará inicio a la ejecución del Programa Especial de Reconversión Laboral (Perlab), el cual brindará capacitación a los trabajadores que sean despedidos de empresas afectadas por la crisis internacional, informó el titular del sector, Jorge Villasante.

 

Mencionó que una vez publicada la norma se podrán usar las primeras partidas del presupuesto para el inicio del Perlab, que tiene asignado un total de 100 millones de nuevos soles.

 

"Hemos trabajado con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a nivel de equipos técnicos durante las últimas dos semanas y ayer tuve una conversación con el ministro de Economía (Luis Carranza) para la revisión de la propuesta, y por eso estimo que en los próximos dos o tres días debemos tener novedades al respecto", acotó.

 

Explicó que el Perlab busca capacitar a los trabajadores despedidos por la crisis internacional en actividades distintas a las que venían ejecutando, con la finalidad de que puedan acceder a los requerimientos de mano de obra del mercado.

 

Villasante mostró su confianza de que la actual situación económica internacional cambie para así evitar que se produzca un despido masivo de trabajadores en Perú, tal como sucede en otras partes del mundo.

 

También aclaró que los despidos en algunas empresas del sector agroexportador se deben principalmente a factores estacionales, ya que en estas épocas del año no se requiere mucha mano de obra para sus actividades.

 

Señaló que el gobierno será bastante riguroso en la incorporación de personal al Sector Público y se evitará que el gasto sea mayor al realizado en el 2008.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA