Gobierno subsidiará salarios de jóvenes en MYPES
Se dará hasta el 55 % de sueldos para quienes consigan contrato indeterminado en MYPES.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Se dará hasta el 55 % de sueldos para quienes consigan contrato indeterminado en MYPES.
Betssy Chávez recibió fuertes palabras por parte de la congresista de Avanza País sobre su físico. Por ello, el Ministerio de la Mujer pidió parar con el "acoso político".
La bancada de Fuerza Popular anunció que impulsará la censura contra la ministra de Trabajo, Betssy Chávez, luego de cuestionar las respuestas que ofreció ante el Pleno del Congreso como parte del proceso de interpelación.
Fanny Montellanos, funcionaria del MTPE, señaló en RPP que su institución viene "articulando" acciones para cerrar las brechas de empleo en las mujeres.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) anunció que serán multadas las empresas que permitan el ingreso de trabajadores sin las tres dosis.
Ricardo Márquez criticó que el Ministerio de Trabajo solo dé un plazo de 20 días para recibir recomendaciones sobre el nuevo código laboral, en lugar de propiciar un correcto debate entre todos los involucrados.
La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo habló tras lo ocurrido el último jueves donde pasajeros que acudieron al aeropuerto Jorge Chávez no pudieron viajar tras conocerse que los controladores aéreos entraron en huelga.
Juan Lira Carranza, director de la Dirección General de Derechos Fundamentales y Salud en el Trabajo, señaló a RPP Noticias que el MTPE solo declaró la "procedencia de una comunicación" del gremio de controladores aéreos, que anunciaba una huelga en Semana Santa.
El ministro de Transportes y Comunicaciones evitó ahondar en el tema, asegurando que su preocupación fue que se restablezca el servicio en los aeropuertos del país.
En un comunicado, Corpac invocó al sindicato de trabajadores a deponer su medida de fuerza “que perjudica la reactivación económica del país y se priorice el diálogo”.
La ministra de Trabajo, Betssy Chávez, dijo que tenían información de la Dirección de Inteligencia de la Policía sobre posibles saqueos en Lima y Callao.
Recientemente se anunció que la Remuneración Mínima Vital subirá a S/ 1,025 y ahora el Ministerio de Trabajo plantea institucionalizar el alza.
Congresistas de diferentes bancada presentaron una moción para invitar a la ministra de Trabajo, a fin de que informe al Pleno del Congreso sobre una denuncia de supuesto plagio en su tesis para optar el título profesional de abogada.
La presidenta ejecutiva de SERVIR, Janeyri Boyer, dijo que la entidad no debe ser adscrita al Ministerio de Trabajo porque "tiene una misión y función totalmente distinta".
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, se mostró en contra de eliminar la tercerización laboral tal y como lo planteó el MTPE.
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, también señaló que eliminar la tercerización es una pobre comprensión de la economía.
Particularmente en el caso de la eliminación parcial de la tercerización, exministro de Economía, David Tuesta, señaló que están en riesgo 100,000 empleos y casi 1,000 empresas.
El director general de Trabajo del MTPE, Ernesto Aguinaga, precisó que el decreto aprobado sobre tercerización laboral solo cambia el reglamento de la ley.
La ministra de Trabajo y también congresista, Betssy Chávez, envió un oficio a la Comisión de Economía del Congreso mostrando su postura sobre el proyecto.
Recientemente el Ministerio de Trabajo aprobó un decreto que elimina parcialmente la tercerización laboral, pero varios sectores advierten que esto tendrá efectos negativos.
El Decreto Supremo aprobado por el MTPE, que plantea cambios en la tercerización laboral, no tomó en consideración la opinión del Ministerio de Economía.
La ministra de Trabajo, Betssy Chávez, aclaró que, aunque se lo pidiera el papa Francisco, no retirará la denuncia constitucional contra la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, al considerar que cometió infracciones al impulsar leyes para disminuir los cinco años del mandato presidencial.
La selección de trabajadores temporales se hará hasta el próximo miércoles 22 de febrero, informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
La ratificada ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez, fue consultada por la poca cantidad de mujeres en el nuevo Gabinete Ministerial -solo tres- y dijo que la paridad "es una tarea que todavía tenemos pendiente".
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó que su plataforma "Empleos Perú" está ofreciendo más de 9,000 puestos de trabajo.
En el 2021 no se logró alcanzar los niveles de empleo previos a la pandemia, cuando se registraban cerca de 17.1 millones de trabajadores en el Perú.
Mario Carhuapoma Yance se mantendrá únicamente como representante del Estado ante el Consejo Directivo de EsSalud. En su reemplazo se nombró a Gino Carlos Dávila Herrera como presidente de la entidad.
Jesús Baldeón Vásquez será el nuevo Superintendente de la Sunafil por un periodo de tres años, en reemplazo de Juan Carlos Requejo.
La ministra de Trabajo, Betssy Chávez, señaló que no se atrevería a asegurar que en este año el empleo crecerá a los niveles que se tenían antes de la COVID-19.
Los trabajadores ya pueden revisar si han sido seleccionados por el MTPE para recibir el bono de S/ 210. Conoce aquí más detalles del subsidio.
Los ministerios de Trabajo y Economía comentaron que trabajarán en propuestas que ofrezcan beneficios para la formalización.
La ministra de Trabajo, Betssy Chávez, indicó que enviarán una propuesta de aumento de sueldo mínimo al Consejo Nacional del Trabajo (CNT).
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) evalúa cambios en los pagos de gratificaciones, vacaciones y seguros de los practicantes.
El Ministerio de Trabajo indicó que esta ampliación del trabajo remoto se dará ante la posibilidad de un próximo inicio de la tercera ola de la COVID-19.
El Ministerio de Trabajo y de Promoción del Empleo (MTPE), explicó que el cese de la huelga se produce tras reuniones "extraproceso" desarrolladas inclusive durante la Navidad.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) indicó que la huelga de 72 horas no debe afectar operatividad de los servicios públicos esenciales, de lo contrario se declarará ilegal.
Conoce cuáles son los requisitos para acceder al bono de S/ 210, según lo indicado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Estas mesas de trabajo del MTPE coordinarán con la Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP), la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT) y la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP).
La AGAP también se pronunció sobre una reciente declaración de la ministra de Trabajo, quien aseguró que la mayoría de trabajadores informales son del sector agroexportador.
La titular del MTPE, Betssy Chávez, aseguró que la mayoría de los trabajadores informales identificados trabajan en empresa formales.