Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Navidad y Año Nuevo | ¿Cuánto te pagarán por trabajar el 25 de diciembre y 1 de enero?

Según la ley peruana en Navidad y Año Nuevo los trabajadores tienen derecho a un descanso pagado por el empleador.
Según la ley peruana en Navidad y Año Nuevo los trabajadores tienen derecho a un descanso pagado por el empleador. | Fuente: GETTY

Ambas fechas son feriados en todo el país para los trabajadores públicos y privados, conforme a la Ley de Descansos Remunerados.

Si te toca trabajar en Navidad o Año Nuevo percibirás un dinero adicional en tu remuneración a fin de mes, de no tener descanso sustitutorio en otro día.

Feriados por fin de año

Conforme al artículo 9 del Decreto Legislativo N° 713 Ley de Descansos Remunerados, el 25 de diciembre y el 1 de enero son feriados a nivel nacional no laborables para los trabajadores públicos y privados, con derecho a un descanso pagado por el empleador.

Según el abogado laboralista, César Puntriano, para esos casos, y en general, cualquier supuesto en el que se labore durante los feriados, la legislación señala que los trabajadores percibirán dos días adicionales de remuneración a fin de mes, además del pago normal por el 25 de diciembre o 1 de enero, así se labore o no, que ya viene incluido en la remuneración mensual correspondiente. 

El cálculo

Por ejemplo: Si un trabajador percibe S/ 1,500 mensuales, su remuneración diaria equivale a S/ 50 (1,500 soles entre 30 días).

Al descansar el feriado, su remuneración a fin de mes será S/ 1,500. Se le paga los S/ 50 por el feriado como si lo hubiera trabajado pese a que descansó.
 
En cambio si trabaja el feriado (Navidad o Año Nuevo) además de los S/ 1,500 (que ya incluyen los S/ 50 por el feriado), percibirá a fin de mes S/ 100 (un día de remuneración por el trabajo en feriado más la sobretasa del 100%: S/ 50 + S/ 50).
 
César Puntriano, socio del Estudio Muñiz señaló que al tratarse de feriados, corresponde a los trabajadores el descanso remunerado. "La regla consiste en que el personal descansa y el empleador les paga el día de manera normal a finales de mes, tanto en diciembre como enero", comentó a RPP Noticias.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA