El Agrobanco posee un crédito agrícola para financiar actividades agropecuarias, acuicultura, apicultura o para la comercialización. También para infraestructura de riego, maquinaria y equipos, entre otros.
Eres agricultor o trabajas en el agroy necesitas capital para expander tu negocio en este sector, que según el Ministerio de Agricultura y Riego es el principal generador de puestos de trabajo en el país, pues uno de cada 4 peruanos vive de esta actividad, presta atención a la siguiente información.
El Banco Agropecuario (Agrobanco) posee un crédito agrícola para financiar actividades agropecuarias, acuicultura, apicultura o para la comercialización. También para infraestructura de riego, maquinaria y equipos, ampliación de plantaciones, entre otros.
¿Qué requisitos piden?
Para personas naturales
• Tener clasificación Normal o CPP
• Entre 18 a 65 años
• Experiencia en el Agro y producto a financiar
• Ser propietario o arrendatario
• Bienes que pueda dar en garantía (inmuebles rurales o urbanos propios o de un tercero). Su valor y tipo de garantía dependerá del monto y tipo de crédito.
• Proyecto sostenible
¿Qué documentos presentar?
• Copia del DNI del titular y cónyuge (vigente y con la votación al día, pago o dispensa)
• Para propietarios: copia del título de propiedad, minuta o contrato privado de compra venta.
• Para arrendatarios: Contrato de arriendo (plazo mínimo al vencimiento del crédito) o Recibo de alquiler.
• Liquidaciones de compra venta. Para la costa adicionalmente, último recibo de agua y plan de cultivo y riego de la campaña anterior como mínimo.
• RUC para el caso de medianos productores.
Para personas jurídicas (empresas, asociaciones, juntas de usuarios)
• Tener clasificación Normal o CPP
• Estar formalmente constituida
• Experiencia en el Agro y producto a financiar
• Ser propietario o arrendatario
• Bienes que pueda dar en garantía (inmuebles rurales o urbanos propios o de un tercero). Su valor y tipo de garantía dependerá del monto y tipo de crédito.
• Proyecto sostenible
¿Qué documentos presentar?
• Minuta de constitución y poderes
• RUC
• DNI y poderes vigentes de los representantes legales.
• Acuerdo de acta de acceso al financiamiento del crédito.
• Para propietarios: copia del título de propiedad, minuta o contrato privado de compra venta.
• Para arrendatarios: Contrato de arriendo (plazo mínimo al vencimiento del crédito) o Recibo de alquiler.
• Estados Financieros, Flujo de Caja y Declaración de Impuesto a la Renta.
• Declaración Patrimonial de Bienes
• Para la costa último recibo de agua y plan de cultivo y riego de la campaña anterior como mínimo.
Video recomendado
Comparte esta noticia