Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Obras por Impuestos: Capacidad para financiar proyectos alcanza los S/ 11,869 millones

El gobierno regional que cuenta con una mayor capacidad de endeudamiento es Ancash.
El gobierno regional que cuenta con una mayor capacidad de endeudamiento es Ancash. | Fuente: Foto: Andina

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dijo que este monto, que es mayor en S/ 1,504 millones respecto a lo aprobado el 2018, será distribuido entre los proyectos presentados por los gobiernos regionales, locales y universidades.

La capacidad de financiamiento para la ejecución de proyectos de inversión vía el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) alcanza los S/ 11,869 millones, los que podrán ser comprometidos hasta junio del 2020, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Este monto, que es mayor en S/ 1,504 millones respecto a lo aprobado el 2018, será distribuido entre los proyectos presentados por los gobiernos regionales, locales y universidades.

La cifra para los gobiernos regionales representa un incremento de 27% respecto al tope máximo considerado en el 2018. De esta manera, las regiones tienen la capacidad para financiar proyectos de inversión, a través de las OxI, por hasta S/ 1,874 millones.

El gobierno regional que cuenta con una mayor capacidad de endeudamiento es Ancash, que tiene un tope máximo de S/ 569 millones; seguido por el Gobierno Regional del Callao (S/ 358 millones); el Gobierno Regional de Cusco (S/ 233 millones) y el Gobierno Regional de Lima (S/ 102 millones).

Del mismo modo, el monto de capacidad de endeudamiento para OxI para los gobiernos locales aumentó en 11%, lo que les permite comprometer proyectos por hasta S/ 9,039 millones, S/ 855 millones más respecto a lo aprobado el año anterior.

Por su parte, el tope máximo de endeudamiento para las universidades se incrementó en 30%. De esta manera, las 52 instituciones educativas estatales manejan una capacidad para comprometer proyectos, vía el mecanismo de OxI, de hasta S/ 956 millones.

Para el cálculo de los topes máximos, el MEF considera los flujos transferidos por concepto de recursos provenientes del canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones de dos años anteriores al cálculo. Asimismo, se toma en cuenta: el presupuesto institucional de apertura del presente año fiscal, los montos de inversión de los convenios y adendas suscritos, entre otros.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA