Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Ocde: Economías desarrolladas avanzan y emergentes caen

AFP
AFP

Entre las principales economías emergentes, la lectura de China bajó a 98,8 desde 98,9, lo que indica su ritmo de crecimiento fue inferior a su tendencia de largo plazo, dijo la Ocde.

Las perspectivas de crecimiento para las economías emergentes más importantes está empeorando, pero sigue siendo bastante estable para las grandes economías desarrolladas, dijo el martes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

La organización con sede en París dijo que su indicador adelantado que cubre 33 países miembros se mantuvo sin cambios en marzo por sexto mes consecutivo en 100,6, por encima de su promedio a largo plazo de 100.

La OCDE dijo que el indicador, diseñado para revelar puntos de inflexión en el ciclo económico, sugiere que hay un "ritmo de crecimiento estable" en el bloque de los países desarrollados.

La semana pasada, la OCDE redujo su pronóstico de crecimiento mundial por las expectativas de que una desaceleración en las economías emergentes podría pesar sobre la actividad económica en general.

Estados Unidos, la mayor economía del mundo, vio una lectura estable del indicador adelantado de la OCDE en 100,4, sin cambios en marzo respecto a febrero.

Por tercer mes consecutivo, Alemania registró una lectura aún más fuerte de 100,8, mientras que la lectura para la zona euro en general subió a 101,2 en marzo desde 101,1 en febrero.

Sin embargo, la lectura de Japón cedió a 101,0 en marzo desde 101,1 un mes atrás, en momentos en que el país se preparaba para un aumento del impuesto sobre las ventas en abril.

Entre las principales economías emergentes, la lectura de China bajó a 98,8 desde 98,9, lo que indica su ritmo de crecimiento fue inferior a su tendencia de largo plazo, dijo la OCDE.

La lectura de Rusia también perdió impulso, cayendo a 99,2 en marzo desde 99,4 en febrero.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA