Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Ochoa: Devolución de pagos por Gasoducto Sur sería en recibos de luz

Para el expresidente de Perupetro Aurelio Ochoa, la devolución de lo cobrado por el Gasoducto Sur se debería realizar a través de deducciones en los recibos de luz.

Para el expresidente de Perupetro Aurelio Ochoa, la devolución de lo cobrado por el Gasoducto Sur se debería realizar a través de deducciones en los recibos de luz.Fuente: Andina

Según Osinergmin, el monto que se deberá devolver a los usuarios asciende a US$ 135.7 millones, que están depositados en un fideicomiso.

El gobierno promulgó la Ley que elimina el cobro que se hacía en los recibos de luz para financiar la construcción del Gasoducto Sur Peruano, luego que el mes pasado se cancelara el contrato de concesión de este proyecto con el consorcio liderado por Odebrecht.

La norma, que fue aprobada por el Congreso el 31 de enero, también ordena al Poder Ejecutivo establecer mecanismos para la devolución de los pagos a los usuarios, a quienes se les descontó entre el 1% y 2% del monto de su recibo entre mayo del 2015 y enero del 2017.

¿Cuánto le devolverán? Esto quiere decir que si su pago mensual de luz suele ser 100 soles, entonces deberán devolverle entre 21 y 42 soles que le descontaron en los 21 meses en que se realizó el cobro.

Para el expresidente de Perupetro Aurelio Ochoa, la devolución se debería realizar a través de deducciones en los recibos de luz.

"Es lo más práctico en este caso, porque al igual como se descontó a través de los recibos eléctricos, salvo que alguien se busque alguna complicación, me parece que lo más simple resulta ser una devolución a través de los recibos eléctricos, en una o dos partes", declaró a RPP Noticias.

Sin embargo, Ochoa señaló que el mecanismo de financiamiento de proyectos energéticos a través de los recibos de luz, denominado ingresos garantizados, debería modificarse o eliminarse, pues genera distorsiones en las tarifas eléctricas.

"Me parece que hay unanimidad para que esto tenga que corregirse, seguramente el Ministerio de Energía y Minas ha tomado en consideración y deben estar analizando ya las fórmulas para poder lllega a una solución, pero esto no puede continuar", refirió.

Plazo. Cabe indicar que Poder Ejecutivo tiene un plazo de 150 días para emitir el reglamento que permitirá hacer efectiva la devolución de los aportes a los usuarios eléctricos. Sin embargo, Ochoa afirmó que espera que el reglamento salga mucho antes de cumplirse ese plazo, para que se pueda iniciar la devolución del dinero.

Según Osinergmin, a enero de 2017 los usuarios habían aportado 135 millones de dólares para el Gasoducto Sur en sus recibos.

Según Osinergmin, a enero de 2017 los usuarios habían aportado 135 millones de dólares para el Gasoducto Sur en sus recibos.Fuente: Andina

El contrato de concesión del Gasoducto Sur con el consorcio liderado por Odebrecht se canceló en febrero pasado.

El contrato de concesión del Gasoducto Sur con el consorcio liderado por Odebrecht se canceló en febrero pasado.Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA