Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Julio Velarde advierte riesgos tras aprobación del octavo retiro de AFP: "Estamos creando un problema social a futuro"

 Advirtió que al agotar sus ahorros previsionales, muchas personas se verán forzadas a extender su vida laboral más de 70 años.
Advirtió que al agotar sus ahorros previsionales, muchas personas se verán forzadas a extender su vida laboral más de 70 años. | Fuente: Composición RPP

Presidente del BCR afirmó que la base de cualquier sistema de jubilación funcional, ante el cambio demográfico donde la población envejece, debe tener 3 elementos esenciales: "que sea obligatorio, con cuentas individuales y un manejo profesional".

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, se refirió una vez más al retiro de fondos de AFP, advirtiendo que con estas medidas se está "matando" la esencia de un sistema de jubilación y generando un estamos creando un problema social a futuro.

La principal preocupación expresada por Velarde es el panorama que se está configurando para las futuras generaciones de jubilados. Advirtió que al agotar sus ahorros previsionales, muchas personas se verán forzadas a extender su vida laboral de manera considerable.

Octavo retiro de AFP: A partir de cuándo podrías sacar tu dinero y todos los plazos que debes considerar

"Va a tener que generarse después algún incentivo para que gente mayor que ha utilizado recursos de jubilación pueda trabajar más fácilmente en el futuro y va a tener que trabajar de repente hasta 70 y tantos. Estamos creando un problema social a futuro, y creo que de eso se debe ser consciente", concluyó.

Asimismo, para Velarde, el debate sobre los retiros parte de "varios errores de percepción". Sostuvo que existe una creencia equivocada de que las personas ahorrarán voluntariamente para su vejez, cuando la realidad muestra que muchos son demasiado optimistas y no lo hacen.

Por ello, defendió que la base de cualquier sistema de jubilación funcional, especialmente ante el cambio demográfico donde la población envejece, debe tener tres elementos esenciales: "que sea obligatorio, con cuentas individuales y un manejo profesional".

Las AFP han perdido capacidad de inversión

Velarde fue contundente: los impactos negativos ya son visibles en la economía y se agravarán con el tiempo. Uno de los efectos inmediatos, señaló, es que "ya no hay financiamiento de bonos de largo plazo", ni público ni privado, debido a que las AFP, que eran los principales compradores, han perdido capacidad de inversión.

Según el jefe del BCRP, esto tiene un costo directo para los ciudadanos. "Probablemente si no hubiera habido retiros, lo que estamos pagando por los bonos del tesoro sería menor. Si el rendimiento de los bonos del tesoro fuera menor, también las tasas de las hipotecas serían menores", explicó.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA