Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Julio Velarde perfila a sus posibles sucesores en el BCR: ¿quiénes podrían reemplazarlo?

Julio Velarde habla sobre sus posibles reemplazos en el BCR
Julio Velarde habla sobre sus posibles reemplazos en el BCR | Fuente: RPP

El presidente del Banco Central de Reserva, cuyo mandato finaliza en 2026, insinuó que su reemplazo se encuentra entre los actuales directivos de la entidad, Adrián Armas y Paul Castillo, quienes lo flanqueaban durante la conferencia de prensa.

Durante el Reporte de Inflación de setiembre del 2025, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, fue consultado sobre su futuro al frente de la institución, considerando que su actual gestión culmina en julio de 2026.

Ante la interrogante de RPP, de si estaría dispuesto a continuar o si considera que será momento para una nueva gestión, Velarde fue enfático al señalar que los cuadros más competentes para asumir el reto ya forman parte de la institución. Sostuvo que el manejo del BCR es altamente técnico y "requiere un mayor conocimiento de lo que es el banco central".

BCR eleva su proyección de crecimiento económico para 2025 del 3,1 % al 3,2 % impulsado por la demanda interna

"Creo que las personas que podrían [realizar la labor de forma] más competente está[n] en este momento [en el] banco", afirmó Velarde, aunque no descartó que también existan profesionales calificados fuera de la entidad.

Sin embargo, el momento de su respuesta llegó cuando, flanqueado a su izquierda por Adrián Armas, gerente de Estudios Económicos, y a su derecha por Paul Castillo, gerente general del BCR, hizo un gesto que despejó muchas dudas.

Para ser más específico, Velarde declaró: “No quiero descartar también otros nombres, pero si me pregunta escoger, miraría a la izquierda o a la derecha”.

Con esta afirmación a RPP, Velarde no solo reforzó su preferencia por un sucesor interno, sino que dirigió los reflectores directamente sobre Armas y Castillo, a quienes ya había calificado como sus recomendaciones. "Recomendaría a cualquiera de los dos", mencionó al inicio de su respuesta. Subrayó que si tuviera que elegir a alguien para que continúe la labor del Banco Central de forma inmediata, tendría que ser alguien que ya está dentro.

Perfil profesional de Adrián Armas

Adrián Armas es un economista peruano con una larga trayectoria en el BCRP, donde actualmente ocupa el cargo de gerente central de Estudios Económicos y se desempeña como economista jefe. Estudió Economía en la Universidad del Pacífico y obtuvo una maestría en Economía en la Universidad de Boston.

Ingresó al BCRP en 1986 como analista y, a lo largo de los años, fue asumiendo responsabilidades cada vez mayores. Ha sido jefe de áreas de análisis financiero, subgerente del sector monetario y gerente de estudios económicos, hasta llegar en 2008 a su puesto actual. Entre 2017 y 2018 también representó al Perú como Director Ejecutivo en el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la jurisdicción del Cono Sur.

Su experiencia se centra en la política monetaria, la estabilidad financiera y los estudios macroeconómicos. Ha escrito y colaborado en diversas investigaciones sobre temas como la dolarización financiera, la inflación y los regímenes cambiarios. Además, es coautor del libro Financial Dollarization: the Policy Agenda, una obra de referencia en su campo.

En su rol en el BCRP, Armas es una figura clave en la formulación y análisis de las políticas monetarias que contribuyen a la estabilidad económica del país, representando también al banco en foros internacionales y académicos.


Perfil profesional de Paul Castillo

El gerente general actual es Paul Castillo, quien asumió el cargo en abril de 2024. Tiene un doctorado (PhD) en Economía y también una maestría de la London School of Economics and Political Science, obtenidos en 2007.

Antes de ser gerente general, trabajó en varios puestos importantes dentro del BCRP: fue Gerente de Operaciones Monetarias y Estabilidad Financiera entre 2020 y 2024; antes estuvo a cargo de la Política Monetaria de 2016 a 2020; y previamente fue Subgerente de Diseño de Política Monetaria desde 2008 hasta 2016.

Paul Castillo también tiene experiencia como consultor del Fondo Monetario Internacional (FMI), sobre temas como operaciones monetarias, dolarización financiera y políticas macroprudenciales. Además de su labor en el BCRP, es profesor principal en la Pontificia Universidad Católica del Perú, y ha publicado investigaciones en revistas especializadas en macroeconomía, política monetaria y econometría aplicada. 

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA