Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Congreso firma autógrafa para octavo retiro de AFP y pasa a manos de Boluarte para la promulgación

Congreso firma autógrafa para octavo retiro de AFP y pasa a manos de Boluarte para la promulgación | Fuente: RPP

El Congreso aprobó la ley que autoriza el octavo retiro de fondos de las AFP, permitiendo a los afiliados retirar hasta 4 UIT. La norma también deroga el aporte obligatorio de independientes y restituye el retiro del 95.5% al jubilarse. Solo falta la promulgación de Dina Boluarte.

El presidente del Congreso, José Jerí, firmó la autógrafa de ley que autoriza el octavo retiro de los fondos privados de pensiones. Con este paso, la norma queda lista para ser enviada al despacho de la presidenta Dina Boluarte para su promulgación final.

Durante su discurso, el titular del Parlamento, José Jerí, justificó la medida como una decisión orientada al bienestar de la ciudadanía: "Todos los caminos, formas, ideas nos llevan siempre a decidir el beneficio de la Nación y por ello que estamos hoy en la firma de esta autógrafa para el retiro extraordinario de los fondos de las AFP", declaró Jerí.

¿Qué establece la nueva ley?

La norma, que fue aprobada en el pleno del Congreso la noche del pasado miércoles 17 de setiembre, permitirá que todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones, sin ninguna excepción, puedan retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de sus cuentas individuales.

Además del retiro de fondos, la ley incluye otras disposiciones importantes:

  • Deroga la obligatoriedad de aportes para los trabajadores independientes, una medida que estaba contemplada en la reforma de pensiones vigente.
  • Restablece la opción para que los jubilados puedan retirar el 95.5 % del total de sus fondos al momento de alcanzar la edad de jubilación.

Próximos pasos: la promulgación

Tras la firma en el Legislativo, la autógrafa será remitida al Poder Ejecutivo. Se espera una rápida promulgación, ya que la presidenta Dina Boluarte anunció previamente que respaldará la medida y no la observará.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA