Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Oefa impone nueva multa a Repsol por derrame de petróleo

Son 7 de las 16 medidas administrativas dictadas incumplidas por Repsol.
Son 7 de las 16 medidas administrativas dictadas incumplidas por Repsol.

Se trata de la sexta multa que se le impone por no proteger la fauna afectada por el derrame de petróleo.

Una nueva multa recibió Repsol de parte del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Oefa) organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.

Según informó el ente fiscalizador, se trata de la sexta multa que se le impone a la Refinería La Pampilla S.A.A. que equivale a 100UIT; es decir S/460 000.

La causa de esta multa se debe a que la empresa no realizó el patrullaje, rescate, limpieza y custodia temporal de la fauna que fue afectada con el derrame de petróleo registrado en el mar del Callao.

A través de un comunicado, la Oefa refirió que ya son 7 de las 16 medidas administrativas dictadas incumplidas por Repsol. Las otras son haber identificado las zonas afectadas por el derrame, limpieza de zonas afectadas, contención y recuperación de hidrocarburos, entre otras.

A la fecha, Oefa colocó seis multas coercitivas por un monto total de S/2.76 millones, cinco ya fueron pagadas por Repsol.

Amplían emergencia en litoral

El Ministerio del Ambiente amplió por 90 días la emergencia ambiental en el área geográfica afectada por el derrame de petróleo. La medida rige a partir de hoy.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA