Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Oliver Stark es elegido nuevo presidente del directorio de Petroperú

Situación financiera de Petroperú aún es débil.
Situación financiera de Petroperú aún es débil. | Fuente: Congreso de la República | Fotógrafo: Victor Vasquez

Nuevo presidente de la empresa estatal es economista por la Universidad del Pacífico (EE. UU.) y cuenta con amplia experiencia en el sector automotriz, metalúrgico, minero e hidrocarburos.

La Junta General de Accionistas de Petróleos del Perú - Petroperú S.A. (Petroperú) eligió a Oliver Thomas Alexander Stark Preuss como nuevo presidente del directorio, quien asumirá el cargo a partir de hoy, miércoles 12 de junio.

Stark es economista por la Universidad del Pacífico (California, Estados Unidos). Además, es magister en Finanzas por la Universidad del  Pacífico (Lima, Perú) y tiene una maestría en Desarrollo del Centro de Altos Estudios Nacionales.

El nuevo presidente del directorio de la empresa estatal posee una amplia experiencia en el sector automotriz, metalúrgico, minero e hidrocarburos.

Como se recuerda, la Contraloría General de la República inhabilitó por 10 años de ejercer alguna función pública a Carlos Linares Peñaloza, su antecesor en el cargo debido a una presunta infracción cometida cuando era presidente del directorio de la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide). Seguidamente, Linares renunció al cargo según informó Petroperú.

Por este motivo, el cargo quedó a la espera de ser ocupado hasta hoy.  

Situación financiera de Petroperú aún es débil

El día martes 11, el Congreso de la República aprobó la segunda moción de interpelación al ministro de Economía y Finanzas, José Arista, precisamente para responder el pliego de preguntas respecto a las medidas que planteará en relación a la situación financiera de Petroperú. Esto ocurrirá el día viernes 14 de junio.

Por otro lado, la empresa recibió la degradación en su calificación de ‘B+’ a ‘B’como emisor de deuda a largo plazo y ha colocado la calificación en CreditWatch con implicaciones negativas por parte de S&P Global Ratings. Asimismo, rebajó su perfil de crédito independiente de “CCC+” a “CCC”.

Como se puede intuir, la razón de esta decisión son crecientes vulnerabilidades operativas y financieras de la empresa, así como a la incertidumbre sobre su capacidad para superar los desafíos actuales.


Marginal

MARGINAL | 202 | Reformas económicas

El péndulo ideológico en América Latina siempre ha sido radical. Hemos pasado de varios países abrazando reformas de derecha a varios países abandonándolo todo por políticas progresivas de izquierda. En años recientes pareciera que estuvimos dominados por la segunda opción. ¿Quiere eso decir que se vienen años en los que países latinoamericanos retoman la senda del crecimiento con reformas liberales que continúen lo que se dejó a medias hace una década? Comencemos por Perú para comentar lo que pasa en otros países. - El Montonero, La economía en América Latina (https://www.youtube.com/watch?v=oq96q1Ti2LU)

Marginal
MARGINAL | 202 | Reformas económicas
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA