Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Kelly Portalatino es nueva integrante de la Comisión de Ética, que ayer aprobó indagación de oficio en su contra

La legisladora tiene una indagación en curso dentro de la Comisión de Ética.
La legisladora tiene una indagación en curso dentro de la Comisión de Ética. | Fuente: Andina

El Pleno del Congreso aprobó con 104 votos modificar la conformación de la Comisión de Ética, a fin de que Kelly Portalatino asuma en lugar de Margot Palacios, quien renunció a la bancada de Perú Libre. El último lunes, este grupo de trabajo le inició una indagación a Portalatino, a raíz de una denuncia por presuntamente encargar a sus trabajadores que afilien militantes a su partido.

La congresista de Perú Libre, Kelly Portalatino, es nueva integrante de la Comisión de Ética del Congreso de la República, que en vísperas aprobó abrir una indagación preliminar en su contra por presuntamente vulnerar el Código de Ética del Parlamento, al presuntamente haber encargado a trabajadores de su despacho conseguir afiliados para la organización que lidera el prófugo Vladimir Cerrón.

La decisión de su ingreso a dicho grupo de trabajo fue aprobada este martes por el Pleno del Parlamento, que acordó modificar la conformación de dicha comisión al tramitar la renuncia de Margot Palacios al partido Perú Libre. En total 104 legisladores votaron a favor, 1 en contra y hubo también 6 abstenciones.

De esta forma, la Comisión de Ética, que es presidida por Diego Bazán (Avanza País), queda conformada por Elizabeth Taipe y Kelly Portalatino (Perú Libre), Rosangella Barbarán, Héctor Ventura, Cruz Zeta y Auristela Obando (Fuerza Popular), Elías Varas y Jorge Marticorena (Perú Bicentenario), Cherly Trigozo y Lidia Heidenger (Alianza para el Progreso).

También integran este grupo de trabajo los legisladores Héctor Valer (Somos Perú), Luis Cordero (Acción Popular), Alex Paredes (Bloque Magisterial), Javier Padilla (Honor y Democracia), Ruth Luque (Cambio Democrático-Juntos por el Perú) y Esdras Medina (No agrupado).

Indagación de oficio

El último lunes, la Comisión de Ética aprobó una denuncia de oficio contra Kelly Portalatino, que fue denunciada por un extrabajador de encargar a sus asesores en Áncash de que consigan nuevos afiliados para Perú Libre.

En total 11 congresistas votaron a favor de iniciar las diligencias contra Portalatino, uno votó en contra y hubo una abstención.

El dominical Cuarto Poder difundió la denuncia de un extrabajador del despacho de Portalatino, que acusaba a la legisladora de encargar a sus asesores en la región Áncash que se afilien a Perú Libre, a fin de buscarles un puesto de trabajo en alguna entidad del Estado.

De acuerdo con el testimonio que dio este extrabajador, en condición de anonimato, la legisladora ha encomendado a sus coordinadores que tengan como mínimo 50 afiliados al mes.

“La congresista a distintas personas que ha contratado adentro de la región les ha encomendado tener mínimo 50 afiliados al mes a Perú Libre. Te puedes afiliar si es que aún no estás trabajando, te puedes afiliar y ellos te ofrecen una opción laboral, puede ser dentro del Congreso, como también puede ser en algunas entidades del Estado”, indicó.

El extrabajador de Portalatino también señaló que fue despedido por no aceptar afiliarse a Perú Libre y que todos los trabajadores afiliados están obligados a dar el 5% de su remuneración al prófugo Vladimir Cerrón.

Te recomendamos

Las cosas como son

16 países amigos frente a la ONGs

Las embajadas de 16 países desarrollados han publicado un comunicado expresando su preocupación ante “las enmiendas propuestas a la ley de creación de la APCI que restringirían la capacidad de la sociedad civil para operar en un entorno propicio”.

Las cosas como son
16 países amigos frente a la ONGs
Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA