Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Osinergmin: Se mitigarían 12 millones de TM CO2 con vehículos GNV

RPP
RPP

Este escenario se produciría con la conversión de vehículos diesel a GNV y la implementación de las líneas 2 y 3 del metro de Lima entre el 2016 y 2015.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En un escenario optimista entre el 2016 y el 2025 se lograría mitigar 12 millones de toneladas de CO2, si se llegase a convertir más vehículos a gas natural (GNV) y el inicio de operaciones de transporte de energía limpia como las líneas del metro a nivel nacional, informó el Organismo Supervisor de la Energía y Minería, Osinergmin.

Jesús Tamayo, presidente de Osinergmin, señaló que bajo este escenario, se proyecta que para el 2020, el 21% de vehículos serían convertidos a GNV, mientras que para el 2025 está cifra llegaría al 41%. Estos porcentajes incluyen a los vehículos pesados que actualmente utilizan diésel, como los ómnibuses, microbuses y camiones.

 “Es necesario cambiar la mirada acerca del modo en que nos transportamos y las fuentes de energía que usamos para movilizar nuestros vehículos. En Lima, un millón de pasajeros transportados un kilómetro en taxi generan 250 toneladas métricas de CO2, mientras que el transporte en Metro emite solo 15 toneladas de CO2”, precisó.

Las estrategias para la mitigación del cambio climático en el uso de combustibles en el sector transporte radica en promover fuentes energéticas con menor factor de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) por recorrido, como el GNV para corredores y flotas de buses.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA