Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Osiptel sanciona con S/35 millones a Telefónica por no mejorar calidad de servicio

Los incumplimientos correspondientes al primer semestre de 2017
Los incumplimientos correspondientes al primer semestre de 2017 | Fuente: Andina

El regulador, Osiptel, determinó responsabilidad en primera instancia por 108 Infracciones graves, luego de que la operadora española incumpliera los compromisos de mejorar la calidad de su servicio de telefonía móvil. 

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) sancionó en primera instancia administrativa a la empresa operadora Telefónica del Perú con 108 multas, que suman S/ 35’035,140, por no entregar e incumplir los Compromisos de Mejora de la calidad del servicio de telefonía móvil en 108 centros poblados urbanos del país.

Las multas tipificadas como infracciones graves en el Reglamento General de Calidad de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones suman 8,341.7 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

Esto es "debido a que Telefónica no cumplió sus Compromisos de Mejora de Calidad de Cobertura de Servicio (CCS), Calidad de Voz (CV) y Tiempo de Espera en Mensajes de Texto (TEMT) correspondiente al primer semestre de 2016, y no entregó sus Compromisos de Mejora relacionados con los dos primeros indicadores en el primer semestre de 2017", explicó el regulador.

En detalle, los incumplimientos correspondientes al primer semestre de 2017, por no enviar al Osiptel los Compromisos de Mejora de Calidad de Voz y Calidad de Cobertura de Servicio, le valieron a Telefónica 57 multas de 100 UIT cada una, que ascienden a un total de S/ 23’940,000.

En lo que respecta al incumplimiento de los compromisos de mejora correspondientes al primer semestre de 2016, la empresa recibió diez multas de 51 UIT cada una –que hacen un total de S/ 2’142,000– por el indicador TEMT en diez centros poblados de Arequipa, Huánuco, Madre de Dios, Lambayeque, Piura, Puno, San Martín y Ucayali; y siete multas que suman S/ 1’670,340 por el indicador de CCS en centros poblados de Cajamarca, Huánuco, Junín, Lambayeque, Lima y Piura.

Otras multas

Otras 34 multas, por un total de S/ 7’282,800 soles, responden a incumplimientos de mejora relacionados con el indicador de la calidad de voz en Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, La Libertad, Lambayeque, Lima y Piura.

Osiptel señaló que la exigencia impuesta a las empresas operadoras de cumplir determinados indicadores busca proteger y garantizar el respeto de los derechos de los usuarios a recibir un servicio de telefonía móvil de calidad, y que los Compromisos de Mejora permiten determinar si la empresa logra o no cumplir los indicadores en evaluaciones posteriores.

"De acuerdo con la resolución, la multa que se cancele íntegramente dentro del plazo de quince (15) días hábiles, contados desde el día siguiente de la notificación de la sanción, se reducirá en un 20% del monto impuesto, siempre y cuando esta no sea impugnada", agrega Osiptel.

Las multas impuestas pueden ser impugnadas, dentro del plazo de ley, ante las instancias correspondientes del Osiptel.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA