Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

Ositran: Sistema regulatorio peruano ha sido debilitado

Juan Carlos Zevallos, presidente del organismo regulador, cuestiona que empresas concesionarias hayan venido planteando arbitrajes contra las multas que les imponen los reguladores. Pide al Congreso aprobar leyes para fortalecer sistema regulatorio.

Los organismos reguladores. Ositran, Osiptel, Osinergmin y Sunass, deben ser fortalecidos para evitar que su actuación esté expuesta a la influencia de los gobiernos de turno. Así lo explicó Juan Carlos Zevallos, presidente del regulador de la infraestructura de transportes, quien señaló que en los últimos cinco años se han dado mas bien medidas que debilitan el sistema regulatorio.

"Ha habido cuestionamientos a algunos contratos de concesión, también se ha dicho que nos han dejado sin fuerza y que por eso no podemos establecer tarifas justas", comentó Zevallos respecto a la coyuntura electoral.

El funcionario explicó que en los últimos cinco años, desde el Poder Ejecutivo, se han dado medidas que debilitan a las entidades reguladoras. Una de estas le quitó autonomía presupuestal a los reguladores y ahora sus gastos no presupuestados deben pasar por la autorización del Ministerio de Economía.

"Una consecuencia de esto ha sido que nuestras visitas inopinadas ya no son inopinadas, pues si yo quiero comprar un boleto de avión para ir a supervisar una concesión, debo esperar la autorización del Ministerio de Economía. Entonces, cuando llegamos la empresa concesionaria nos espera con el kiosko limpio", comentó.

También criticó el que se hayan reducido los plazos para algunas decisiones, las demoras en el nombramiento de los directores de los reguladores y la incorporación de causales subjetivas para la remoción de directores, tales como "demoras injustificadas".

El problema de los arbitrajes

Sin embargo, uno de los temas más graves para Zevallos es el del arbitraje sobre las sanciones de los reguladores. "Las empresas concesionarias que no están de acuerdo con una multa, en vez de apelar por la vía administrativa y luego el Poder Judicial, piden un arbitraje con el ministerio, aún cuando los propios contratos señalan que las decisiones del regulador no pueden ser materia de arbitraje".

Ositran enfrenta esta situación en siete casos, de los cuales en cinco ya hubo laudo arbitral favorable a la empresa y dos están en curso. En tres de los casos cerrados, las empresas evitaron multas por más de cinco millones de soles. "La cantidad no es tan importante como el agujero que se le hace al sistema regulatorio".

De los siete casos, uno involucra a la empresa Lima Airport Partners, concesionaria del Aeropuerto Jorge Chávez y los otros seis a concesionarias viales. Ante una pregunta de si el MTC está siendo cómplice de árbitros que actúan mal admitiendo los arbitrajes, Zevallos contestó: "pregúntenle al MTC".

 

Matarani y Paita

De otra parte, Zevallos dijo que si el siguiente gobierno revisa los contratos de concesión no solo para tener un estado de la situación sino para intentar modificarlos unilateralmente o cancelarlos, Ositran sí tiene opinión en aquellos que afecten a las empresas concecionarias de la infraestructura de transportes.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA