Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Pagos fraudulentos aumentaron un 30% durante la pandemia

Según la CCL, junio registró el nivel más alto de ventas por internet con 225% más que el mismo mes del 2019.
Según la CCL, junio registró el nivel más alto de ventas por internet con 225% más que el mismo mes del 2019. | Fuente: Andina

Actualmente el 55% de las transacciones son realizadas con tarjetas de crédito y débito, según indica la plataforma Qempo.

El comercio electrónico logró un crecimiento exponencial durante los meses de confinamiento, pero también los pagos fraudulentos.

De acuerdo con la plataforma Qempo, aproximadamente el 55% de las transacciones son realizadas con tarjetas de crédito y débito.

Sin embargo, la transformación digital en los comercios generó un aumentó de un 30% en los pagos fraudulentos en estos meses de pandemia.

La facilitadora de compras online señala que han registrado que un importante crecimiento. Ahora el 25% de las transacciones se pagan en su plataforma, cuando antes solo eran un 12%.

Cabe indicar que ahora se ha decretado como una necesidad pública la implementación de medios de pago electrónicos.

Comercio online

En junio se registró el crecimiento más alto de compras por internet con 225% más que el mismo mes del año pasado, según la Cámara de Comercio de Lima.

De acuerdo con Qempo, la categorías de más demanda son productos relacionados al Home Office, que representarían un 50% de las compras.

Otros productos con alta demanda son los celulares (21%), juguetes (13%), suplementos y productos fitness (11%).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA