Este miércoles el Congreso de la República publicó una ley que establece de como una necesidad el establecimiento de medios de pagos electrónicos en medio de la pandemia de la COVID-19.
Esta semana el Congreso promulgó la ley que establece como una necesidad pública la implementación de medios de pago electrónicos .
La ley, que fue publicada este miércoles en el diario oficial 'El Peruano', tiene como fin promover las transacciones seguras y en tiempo real en medio de la pandemia.
Los medios de pagos electrónicos considerados serían las tarjetas de crédito y débito, las transacciones móviles y las transacciones por internet.
"Es una excelente noticias para la inclusión financiera. Esto significaría que toda persona debe contar con una cuenta bancaria y está medida está en relación al decreto de urgencia que se dio sobre la creación de cuentas bancarias con DNI", señaló el economista Bruno Bellido.
De acuerdo con la fintech Rextie, esto trae una serie de beneficios para los clientes, entre ellos:
- Comprar de forma segura. Esta tecnología mitiga el riesgo de clonación de datos, así como las compras dobles y malintencionadas.
- Atención más rápida y dinámica. El tiempo de espera por cada cliente será menor y se evitarán formar largas colas, disminuyendo el tiempo de exposición de las personas así sea para realizar una compra rápida cuando la venta sea presencial.
- Reduce el riesgo de contagios. Ante la menor exposición, los clientes se sentirán más seguros al no tener que cargar con efectivo y así evitarán posibles contagios de la COVID-19.
Comparte esta noticia
Siguenos en