Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Palta hass peruana ingresará a mercados de China y Japón

Andina
Andina

El ministro de Agricultura, Juan Manuel Benítes, informó que se logró establecer los protocolos fitosanitarios para el ingreso de la palta peruana a estos mercados asiáticos.

La palta hass peruana podrá acceder libremente a los mercados de China y Japón en los próximos meses, luego de que se establecieran los respectivos protocolos fitosanitarios, informó el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites.

Señaló que el ingreso de la palta hass a estos mercados asiáticos elevará en más de US$ 50 millones anuales las exportaciones de ese fruto.

Benites detalló que el Minagri, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), logró establecer los protocolos fitosanitarios para el ingreso de la palta peruana a Japón y China, lo que representa un potencial de más de 1,400 millones de consumidores.

Afirmó que especialistas del Senasa se reunieron esta semana con la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ, por sus siglas en inglés) de China y lograron la aprobación del protocolo para la exportación de palta hass, el cual será firmado por AQSIQ y el Minagri.

Las exportaciones de palta peruana podrían iniciarse en la temporada que comienza en los meses de marzo y abril.

Indicó que expertos de la AQSIQ viajarán al Perú antes del inicio de las exportaciones, por lo que se acordó que esta visita se realizará a fines de marzo o la primera semana de abril para ejecutar un programa de actividades, que considera visitas a los lugares de producción y empacadoras de palta hass certificadas para que ingresen al mercado de China.

MERCADO JAPONÉS
   
Por otro lado, los funcionarios del Senasa, por encargo del ministro del sector, se reunieron en Tokio con representantes del Ministerio de Agricultura, Forestal y Pesca – MAFF de Japón, logrando la aceptación del Plan de trabajo para el acceso de la palta hass peruana a ese mercado.

Con esta aceptación se inicia el proceso de levantamiento de la prohibición existente para la importación de esa fruta.

De tal manera, los pasos siguientes serán involucrar procedimientos administrativos que durarán aproximadamente dos meses, tras lo cual todo quedará listo para comienzo de las exportaciones de esta fruta peruana.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA