Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Palta peruana no puede entrar a China por barreras sanitarias

La Asociación de Exportadores (Adex) informó que próximamente una delegación china visitará el Perú para analizar los protocolos sanitarios correspondientes.

Pese a que el Perú tiene un Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente con China, la palta peruana aún no puede ingresar a esta país asiático por las restricciones sanitarias que impone, afirmó la Asociación de Exportadores (Adex).

La gerente de Agro de Adex, Giannina Denegri, señaló que las autoridades sanitarias peruanas ya están trabajando para lograr el acceso de la palta a China, país al que los agroexportadores ven como destino potencial.

Próximamente una delegación china visitará el Perú para analizar los protocolos sanitarios correspondientes, los que permitirían el acceso de la palta al gigante asiático, que tiene más de 1.300 millones de habitantes.

Denegri consideró de gran importancia la llegada de las autoridades asiáticas, aunque se mostró cautelosa respecto a los avances de esa reunión.

La palta tuvo una interesante evolución en los últimos años, a excepción del 2012. En el 2010 creció en 26% y en el 2011, 90%. El 2012 cerró en US$ 135.8 millones y llegó a 20 mercados.

"Son indicadores positivos logrados en base al trabajo exhaustivo de las empresas por identificar mercados, además de la apertura comercial y el levantamiento de las barreras sanitarias", añadió Denegri.

El gerente comercial de Camposol, José Antonio Gómez, indicó que esta empresa tuvo pedidos de alrededor de 30 contenedores de palta de parte de sus comercializadores en China. ”Si se concreta el ingreso el próximo año y asumiendo que otras empresas también han recibido pedidos importantes, el Perú podría exportar 2,000 toneladas de palta al año a ese país”, destacó.

Indicó que además de China, también se tiene pendiente la apertura sanitaria de la palta a Chile y Japón.
 
De acuerdo a la Gerencia de Agro de Adex, los envíos de palta en el primer cuatrimestre del año sumaron US$ 33.3 millones logrando un crecimiento de 8.7% en relación con el mismo periodo del 2012. Esto fue por el incremento de las áreas de producción y la mayor demanda de los Países Bajos (16.7 %) y Reino Unido (54.9 %).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA