Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Para el 59% de limeños el 2012 no fue mejor que el 2011

RPP
RPP

Encuesta de GRM reveló que el aumento de la delincuencia (36%) es el principal factor que descalifica el presente año. El 79% afirmó además que sus ingresos no le alcanzaron para generar ahorros.

El 59% de la población de Lima y Callao consideró que la situación del país el 2012 no fue mejor que la registrada el 2011 y el 41% restante aseveró  lo contrario, reveló una encuesta de la consultora GRM.

Según el estudio “Expectativas Económicas 2012” el aumento de la delincuencia (36%) es el principal factor que descalifica el presente año, seguido por el aumento del desempleo (10%), la nula mejora de la economía (9%), el incremento de muertes por accidentes (8%) y el alza del precio de los alimentos (7%).

En tanto las personas que aseguraron que el 2012 fue mejor percibieron una fuerte estabilidad económica (27%), mayor trabajo (24%), crecimiento de la producción nacional (15%) y empleo más estable (11%).

Asimismo el 79% de los encuestados afirmó que sus ingresos no le alcanzaron para generar ahorros, representando la cifra más alta de los últimos cuatro años.

“Si lo dividimos por sectores socioeconómicos el nivel C fue el que mayor porcentaje alcanzó (81% no pudieron ahorrar),  seguido por el nivel D (78%) y el A/B (77%)”, detalló el reporte.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA