El ministro de Economía, Alonso Segura recordó, que está pendiente de aprobación en el Congreso un conjunto de medidas orientadas a incentivar las inversiones.
El presidente del Gobierno Regional de La Libertad, Carlos Sandoval, espera anuncios sobre incremento de presupuestos para los sectores de Educación y Salud.
Según el BCR este incremento confirma la recuperación de la producción nacional en el último trimestre del 2103 tal como lo declaró hace días el titular de la autoridad monetaria, Julio Velarde, quien estimó que el PBI alcanzará una expansión de 5,6%.
El economista Jorge González Izquierdo indicó que el rol empresarial del Estado, ley de consulta previa, inversión minera en la sierra y coyuntura política de ex candidatos afectan la situación económica en nuestro país.
Encuesta de GRM reveló que el aumento de la delincuencia (36%) es el principal factor que descalifica el presente año. El 79% afirmó además que sus ingresos no le alcanzaron para generar ahorros.
El primer trimestre del año el crecimiento de la economía estaría alrededor del 5% y la confianza de los consumidores llegó a su tasa más alta desde mayo del 2003.
Según la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas - Julio 2011, el índice de expectativa de la economía a tres meses aumentó cuatro puntos, retornando al tramo optimista.
Encuesta realizada en octubre por el Banco Central señala más empresas esperan un aumento en los pedidos de sus clientes y un incremento en su personal.