Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Pasa un fin de año seguro financieramente siguiendo estos consejos

Asbanc señala que es necesario tener hacer práctica de los siguientes consejos para pasar unas fiestas seguras.
Asbanc señala que es necesario tener hacer práctica de los siguientes consejos para pasar unas fiestas seguras. | Fuente: ANDINA

El gremio bancario te recuerda ocho recomendaciones para que tus finanzas no se vean perjudicadas este fin de semana.

Cada fin de año, es una fecha en la que aprovechamos para realizar viajes, hacer compras y reunirnos con nuestros familiares o amigos. Por ello, es necesario seguir ciertas recomendaciones para pasar unas fiestas seguras.

La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), te recuerda que la regla de oro es que nunca pierdas de vista tu tarjeta, asimismo señala que vigiles tus gastos, tengas cuidado al momento de realizar tus operaciones financieras, que no hay atención fuera de las ventanillas y no olvides que el dinero en efectivo llama al peligro.

El gremio bancario señala los siguientes puntos que debes seguir para evitar pasar malos ratos este fin de semana o en los siguientes días:

1. Revisa periódicamente tus estados de cuenta, y si detectas un movimiento extraño, comunícate a los números de atención al cliente ubicados en el reverso de tu tarjeta. Solicita a tu banco el servicio de notificación de operaciones; tus movimientos serán enviados a tu correo o a tu celular.

2. Todas las operaciones de retiro o depósito de dinero debes realizarlas solo en las ventanillas de atención al público. No aceptes ayuda de extraños en la cola, si notas algo inusual, acércate al personal de seguridad.

3. Mantente alerta, antes de hacer uso del cajero automático, revísalo. Notifica a tu entidad financiera si detectas algún elemento extraño donde insertas la tarjeta, sobre el teclado, en la parte superior o en los laterales de la pantalla del cajero automático. Si tu tarjeta es retenida en el cajero automático, comunícalo inmediatamente a tu entidad financiera

4. Evita exponer información personal innecesaria en tus redes sociales y fotos de donde te encuentres, sobretodo si tu perfil es público y puede ser observado por desconocidos.

5. Las entidades financieras no envían correos electrónicos con enlaces para validar información como cambio de contraseña, número completo de tu tarjeta, entre otros. Disfruta de un viaje seguro.

6. Cuando compres pasajes o paquetes turísticos en Internet, hazlo en comercios electrónicos seguros, de preferencia aquellos que utilizan claves de autenticación de la marca de tu tarjeta.

7. Asegúrate de llevar el dinero suficiente para realizar los gastos que tengas durante el viaje para no movilizar mucho dinero en efectivo.

8. Usa tus tarjetas de crédito o débito en todas tus compras. Identifícate con tu DNI al pagar con tarjeta de crédito y exigen que validen tu firma. Tapa tu clave al momento de comprar con tu tarjeta de débito.

"Precauciones para estar seguro en estas fiestas" | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA