Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

PBI crecería casi 6% si se ponen en marcha 47 nuevos proyectos mineros

“El 50% de la producción mundial de cobre está entre Perú y Chile”.
“El 50% de la producción mundial de cobre está entre Perú y Chile”. | Fuente: ANDINA

Estos nuevos proyectos mineros se encuentran principalmente en Cajamarca, Apurímac, Moquegua y Arequipa.

El presidente de la Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, estimó hoy que el crecimiento del PBI se acercaría a 6% si se ponen en marcha 47 nuevos proyectos mineros por un valor de 46,000 millones de dólares.

Beneficios. Señaló que este conjunto de proyectos representarán 30,000 millones de dólares anuales más de exportación, y un crecimiento del Producto Bruto Interno de 44,000 millones de dólares. “Si a ese 3.7% que hemos crecido en 2016 le agregamos dos puntos porcentuales ya estaríamos en 6%”.

Dijo que estos nuevos proyectos mineros se encuentran principalmente en Cajamarca, Apurímac, Moquegua y Arequipa, como La Granja, Michiquillay Galeno, entre otros.  “Eso contribuye a sacar de la línea de pobreza a muchos peruanos, y no creceríamos en Lima, sino en las áreas rurales, se crearían 2.4 millones de puestos de trabajo”.

 

También indicó que la recaudación fiscal aumentaría en 23,000 millones de soles anuales. Indicó que la minería representa el 12% del Producto Bruto Interno (PBI), el 21% de la inversión privada, y el 59% de las exportaciones. Agregó que el 30% del Impuesto a la Renta lo paga el sector minero, y el 14% de sus compras como sector minero las hace a la industria nacional. “El 50% de la producción mundial de cobre está entre Perú y Chile”.

Inversiones. De otro lado, comentó que el sector minero formal, solo consume el 0.01% del agua de lluvia que el país consume. Refirió que del 100% de la inversión que se realiza en el país, el 80% es nacional y el 20% es extranjera. “La inversión minera representa el 20 % del total de la inversión, incluyendo la pública y privada”.

Benavides expuso sobre los “Avances y Expectativas del Sector Minero Perú 2017”, en un evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano Nórdica.

La economía peruana de noviembre del 2016 registró una expansión de 3.22%.
La economía peruana de noviembre del 2016 registró una expansión de 3.22%. | Fuente: ANDINA
El Presidente del Directorio de la Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides.
El Presidente del Directorio de la Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides. | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA