Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Pepsi gana 14% menos por reestructuración y fortaleza del dólar

El fabricante de refrescos ganó US$ 2.615 millones en el primer trimestre y su facturación semestral alcanzó los US$ 28.886 millones.

PepsiCo, el segundo mayor fabricante de refrescos del mundo, anunció hoy que en el primer semestre de 2012 ganó 2.615 millones de dólares, el 14 % menos que en el mismo periodo de 2011, lo que atribuyó a costes de reestructuración y al impacto del fortalecimiento del dólar.

La firma indicó que de abril a junio su ganancia fue de 1.488 millones de dólares, el 21% menos que en el mismo trimestre del año pasado.

En cuanto a su facturación, la semestral alcanzó 28.886 millones de dólares, prácticamente sin variaciones respecto al primer semestre del anterior ejercicio, mientras que los del segundo semestre alcanzaron los 16.458 millones, un 2% menos que en los mismos meses de 2011.

El fabricante de productos como los aperitivos Frito-Lay o las bebidas Gatorade y Tropicana, entre otros, indicó mediante un comunicado de prensa que esos resultados trimestrales "reflejan el impacto de ajustes estructurales previamente anunciados y el impacto negativo de los tipos de cambio".

Su presidenta y consejera delegada, Indra Nooyi, señaló que durante el próximo semestre, PepsiCo centrará sus actividades en reforzar la marca mediante un incremento de los comerciales y de mercadotecnia, así como aumentando la competitividad de la firma.

En su división de Frito-Lay Norteamérica (FLNA), la firma indicó un incremento trimestral de sus ingresos del 4%, mientras que en Latin American Foods (LAF) el aumento llegó al 14 %, principalmente por las alzas en el mercado mexicano.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA