Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Perú cae cinco posiciones en ranking de Competitividad del Talento Global

Atraer talento es cada vez más complicado para empresas peruanas.
Atraer talento es cada vez más complicado para empresas peruanas. | Fuente: Andina

Perú baja hasta el puesto 79 en el reciente Indice de Competitividad del Talento Global elaborado por The Adecco Group.

Perú cayó cinco posiciones en el Índice de Competitividad del Talento Global de The Adecco Group con respecto al 2018, ocupando el puesto 79 de un total de 125 países en este estudio que busca la mejora continua de la vinculación del talento con el desarrollo económico.

Suiza está en el primer puesto a nivel global, seguido por Singapur y Estados Unidos. Por su parte, el país latinoamericano mejor ubicado es Chile en la posición 32, seguido por Costa Rica (34) y Uruguay (46).

“Los países que conforman el ranking global están divididos en 4 grupos económicos: altos ingresos, medios altos, medios e ingresos bajos. Esto permite que la comparación de los resultados entre cada uno sea más asertiva”, indicó Nelson Montoya, gerente general de The Adecco Group.

El estudio evalúa 6 variables: Facilitadores, atracción de talento, crecimiento, retención del talento, habilidades vocacionales y técnicas y habilidades de conocimiento global.

Este último elemento es uno de los indicadores en los que Perú mejoró con respecto al año anterior, ubicándose en el puesto 70, es decir escaló 8 posiciones en comparación al 2018. La categoría Profesionales (personas con estudios universitarios completos), situada en la sub-variable de Habilidades de Alto Nivel, fue la principal impulsadora de esta mejora, escalando 18 puestos (puesto 74 a puesto 56).

“En el caso específico de Perú, los resultados obtenidos demuestran la necesidad de trabajo en equipo por parte del sector público y privado para poder contar con estrategias a mediano y largo plazo que permitan forman profesionales preparados para las carreras del futuro y, de esta manera, escalar en la tabla de posiciones del GTCI”, agregó el ejecutivo de The Adecco Group.

Este año el tema del estudio es “El talento emprendedor y la competencia global”. Este tema fue el seleccionado para este año debido a que en las últimas dos décadas se han producido cambios alrededor de los niveles de competencia entre empresas, gobiernos y todo tipo de organizaciones.

En este entorno de constante transformación, todas las organizaciones necesitan talentos que les ayuden a asumir los riesgos adecuados, articular y comunicar una visión que trascienda los cambios cíclicos y administrar sus activos de manera ágil. A este tipo de personas se les denomina talento emprendedor.

 

Top 10 – Ranking GTCI 2019

Puesto

País

1

Suiza

2

Singapur

3

Estados Unidos

4

Noruega

5

Dinamarca

6

Finlandia

7

Suecia

8

Holanda

9

Inglaterra

10

Luxemburgo

 

Ranking LATAM – GTCI 2019

Puesto

País

32

Chile

34

Costa Rica

46

Uruguay

60

Argentina

65

Colombia

70

México

72

Brazil

79

Perú

88

Guatemala

90

República Dominicana

98

Honduras

112

Venezuela

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA