Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Perú celebra su día en Wall Street el próximo 11 de marzo

Foto: RPP TV
Foto: RPP TV

´Perú Day´ constituirá una vitrina para que nuestro país se presente a inversionistas en el mercado financiero más grande del mundo, explicó David Lemor.

 

El próximo 11 de marzo el Perú se unirá al exclusivo grupo de economías a los que Wall Street dedica un día a fin de promover las oportunidades de inversión en sus territorios. De la inauguración delPerú Day participará el ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides, quien dará el tradicional campanazo en la Bolsa de Valores de Nueva York.

En diálogo con Interés Común, el ex ministro de Comercio Exterior y Turismo y asesor del gobierno en temas económicos, David Lemor, explicó que hasta antes de Perú, a solo tres países de América Latina (Brasil, Chile y México) se dedicaba esta vitrina en el centro del movimiento financiero empresarial más grande del mundo.

Agregó que estas mismas naciones son las únicas de la región que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El Perú es el cuadragésimo primer signatario de este organismo.

Lemor indicó que usualmente los períodos de elecciones en el Perú generaban sobresaltos en la comunidad internacional. Sin embargo, en esta oportunidad reconoce que en nuestro país se respetan las reglas del juego y se abren las puertas a la inversión extranjera, señal de este asentimiento es que el “Perú Day” se desarrollará un mes antes de los comicios generales.

El ex titular del Mincetur comunicó que el Perú es uno de los pocos países en que la inversión privada comprende el 20% de su PBI. Es decir, 35 mil millones de soles en inversión para una producción de entre 160 y 170 mil millones. Asimismo, indicó que ProInversión concentra 10 mil millones de dólares en proyectos de inversión en infraestructura (puertos, aeropuertos, carreteras, energía, turismo), los mismos que resultarán atractivos para los inversionistas que se apersonarán al “Perú Day”, celebración impulsada por Peru Business Council.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA