¿Ganaron los memes? Fondo de inversión atacado por Reddit liquidará capital por pérdidas
Melvin Capital fue la empresa más afectada por el caso GameStop en pandemia, cuando jóvenes de internet decidieron “atacar” a los gigantes de Wall Street.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Melvin Capital fue la empresa más afectada por el caso GameStop en pandemia, cuando jóvenes de internet decidieron “atacar” a los gigantes de Wall Street.
La empresa de servicios financieros a través de aplicación móvil Robinhood anuncia el despido del 9 por ciento de sus empleados por el "hiper crecimiento" de la compañía.
Esta semana Netflix informó que registró su mayor pérdida de suscriptores en más de una década, debido a al incremento de la competencia en el streaming.
El MemeStock de GameStop se está repitiendo en la Bolsa de Valores, generando una gran ganancia para la compañía de videojuegos.
La caída se debe a que Facebook tuvo su primera reducción de usuarios diarios en la historia. La fortuna de Mark Zuckerberg también cayó 28 mil millones de dólares.
Apple se convirtió en la primera empresa estadounidense en alcanzar dicha valorización en el mercado.
En Estados Unidos, ninguna gran bolsa ha sido objeto hasta ahora de un ataque similar, pero en las más altas esferas se planifica cómo hacer frente a un escenario catastrófico que desestabilizaría a las bolsas y a los grandes bancos.
Después de los rumores de la compra de MGM, la compañía estadounidense Amazon registra un movimiento alcista en Wall Street.
Luego de preparar en secreto su entrada a la bolsa de valores, Roblox debuta oficialmente en Wall Street y la empresa aumentó de valor a unos 42 000 millones de dólares.
El valor de las acciones de la tienda de videojuegos cayó este miércoles hasta en un 70%.
La semana pasada las acciones de la tienda de videojuegos, GameStop, reportaron un ascenso sin precedentes gracias a usuarios de Reddit.
La plataforma digital estaría en negociaciones para lanzar una película sobre GameStop y el caso del pequeño grupo de inversores que hicieron temblar a Wall Street.
El menor vendió sus acciones a 53 veces su valor inicial.
El suceso en la bolsa de valores aún no termina, pero ya se confirmó que tendrá una adaptación literaria y cinematográfica.
Esta empresa era la principal apostadora en contra de las acciones de GameStop bajo la fórmula de “inversiones a corto”.
Las más de 3 millones de personas en ella han ocasionado que miles de inversores de Wall Street que “invertían en corto” pierdan millones de dólares.
Los usuarios de Reddit que provocaron esta subida en las acciones de las compañías lo realizaban a través de esta aplicación.
Las acciones de GameStop, AMD o BlackBerry están por las nubes en una de las historias más impresionantes de las redes sociales de los últimos años.
La tienda de videojuegos tuvo un reapunte en la bolsa de valores gracias a los memes y a Reddit.
Usuarios de Reddit se basan menos en estrategias y más en memes. En algunos casos son capaces de vencer a las firmas de inversión más prestigiosas.
El valor de este recurso natural ingresó a la bolsa de valores impulsado por su escasez. Su cotización se basará en un indicador de precios futuros de California.
La compañía fundada por Hugh Hefner estaría siendo valorada en US$ 381 millones ahora que reingresará a la bolsa de Nueva York.
¿Por qué los índices de la bolsa de Wall Street están en alza?
Luego que la empresa anunciara resultados positivos en las pruebas de su vacuna contra el coronavirus, sus acciones ganaron más de un 18% en Wall Street.
La bolsa de New York y las acciones de grandes empresas siguen cayendo ante la incertidumbre que genera la expansión del coronavirus en el mundo.
Pese a que no se ha confirmado ningún caso de contagio en América Latina los inversionistas se mantienen en alerta por el coronavirus.
El servicio de video de suscripción dominante en el mundo, Netflix, dijo que enganchó a 2,83 millones de nuevos suscriptores de transmisión de pago fuera de los Estados Unidos, por debajo de las expectativas de los analistas de 4,8 millones.
La gran mayoría de los sectores presentaba pérdidas media hora después de abrir Wall Street, entre los que destacaba el tecnológico (-1,61 %) por la crisis de Huawei, seguido del de comunicaciones (-0,78 %).
UBER sale al mercado con un precio inicial por acción de US$45, pero las obligaciones de la empresa presentarán una serie de cambios.
Es la mayor colocación en Bolsa desde el estreno del portal de comercio electrónico chino Alibaba en 2014.
La compañía aspiraba en un principio a alcanzar una capitalización de mercado de en torno a los 120.000 millones de dólares, pero el caso de su principal competidora Lyft hizo que moderaran su entusiasmo.
A pesar de ello, sus acciones bajaron debido a la aparente preocupación de los inversores por los crecientes costos del gigante de internet.
En medio de una semana de grandes pérdidas, analistas están preocupados de cuánto tiempo se mantendrán volátiles los mercados.
Precio del dólar siguió subiendo tras el desplome de las bolsas en el mundo. Precio del cobre se opera a la baja.
Al inicio de la semana, los principales índices de las bolsas en Estados Unidos cayeron alrededor de 4% en una sesión de ventas masivas.
Los mercados bursátiles del mundo iniciaron la semana en una sesión altamente volátil, que terminó con retrocesos en sus acciones, y hasta borrando sus ganancias del año.
Rohina Bhandari fue mordida por un tiburón tigre mientas buceaba en una isla de Costa Rica.
Los mercados mundiales de acciones se vieron afectados por la tormenta política que se ha desatado en EE.UU.
El expresidente de EE.UU. tiene previsto participar en septiembre en un foro organizado por Cantor Fitzgerald sobre sanidad.
La estatua busca defender la igualdad de género en los cargos ejecutivos de Wall Street.