Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Perú crecerá sólo 4.4% el 2013 según Bank of America Merrill Linch

bussinessweek
bussinessweek

Esta estimación hizo que el Bank of America Merrill Lynch baje su recomendación para la deuda de Perú por su vulnerabilidad a la caída de los precios de las materias primas

Una nueva proyección para el crecimiento de la economía hecha por la entidad financiera estadounidense Bank of America Merrill Lynch mostró que el Perú sólo crecería 4.4% el 2013, cifra poor debajo de las estimaciones de entidades nacionales como el Banco Central de Reserva (BCR) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), quienes consideran que el crecimiento sería cercano a 6%.

Si se materializa un gran ajuste macroeconómico de la cuenta corriente, podría afectar más las perspectivas del crecimiento. En este contexto, la popularidad del Gobierno está bajando, lo que presenta riesgos políticos adicionales”, señaló la entidad.

Esta estimación hizo que el Bank of America Merrill Lynch baje su recomendación para la deuda de Perú por su vulnerabilidad a la caída de los precios de las materias primas, la cual está afectando sus perspectivas de crecimiento.

De esta forma, la consideración para las acreencias del Perú en el exterior fueron degradadas a “desempeño bajo el promedio del mercado” desde la anterior calificación de “desempeño igual al promedio de mercado”.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA