Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú decidió no renovar contratos de concesión a Telefónica

"Podemos asegurar a nuestros millones de clientes que la decisión del MTC no tendrá impacto en el uso diario de sus servicios”, precisó Telefónica en su comunicado. | Fuente: EFE

Decisión se basa en la evaluación de incumplimientos de Telefónica a la normativa sectorial y las leyes del Perú. Los usuarios del servicio de telefonía fija local y portador no se verán afectados.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) decidió no renovar con Telefónica el plazo de los contratos de concesión suscritos en 1994 para los servicios de telefonía fija local (abonados y teléfonos públicos) y portador de larga distancia nacional e internacional.

Por incumplimientos

El MTC explicó que la decisión se basa en la evaluación emitida por el Osiptel de incumplimientos de la empresa a normativa sectorial y las leyes del Perú, conforme lo establecen los contratos de concesión. Como se recuerda, estos contratos de concesión fueron producto de un proceso de privatización que involucro a la ex CPT S.A. y la ex ENTEL PERU S.A.

El comunicado del ministerio indicó que en base a dichos contratos se renovó el plazo de las concesiones hasta en 3 oportunidades (por plazos distintos). En la primera renovación gradual de estos contratos se otorgaron cinco años adicionales, computados a partir del 27 de junio del 2014; en la segunda renovación, se otorgó un periodo adicional de cuatro años y dos meses contados a partir del 27 de junio del 2019; y finalmente, la tercera renovación fue concedida por cuatro años y tres meses, contados a partir del 27 de agosto del 2023.

"En esta última y cuarta solicitud de renovación al haber excedido el límite de 80% de incumplimientos a la normativa sectorial y las leyes del Perú en el periodo de evaluación --entre el 01 enero de 2009 y 27 junio de 2014--, no procede otorgarle plazo adicional alguno", señaló.

No afecta servicios

El MTC aseguró que los usuarios actuales del servicio de telefonía fija local y portador no se verán afectados por obligaciones de continuidad del servicio, toda vez que la empresa mantiene otras 11 concesiones que le permiten seguir brindando servicios en el país. Además del Proyecto Regional de Banda Ancha – Lambayeque, que beneficiará a más de 234 mil habitantes con internet de alta velocidad.

"Con esta medida no se afectará a los ciudadanos, ya que Telefónica del Perú debe continuar brindando los servicios por un plazo máximo de tres años después de concluido su última renovación, esto es el 27 de noviembre de 2027", refirió el documento.




Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA