Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Perú expresa ´preocupación y malestar´ por rechazo del TLC con México

Ministro de Comercio Exterior, José Luis Silva, lamentó la decisión del Senado de México indicando que dificulta los avances para profundizar la integración entre Perú y México.

 

El Gobierno expresó su "preocupación y malestar" por la decisión del Senado de México de rechazar la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito por ambos países en abril pasado.

Un comunicado del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aseguró que el Acuerdo de Integración Comercial (AIC), el nombre oficial del tratado, debía entrar en vigencia a comienzos de 2012.

Añadió que su desaprobación por la Comisión de Comercio y Fomento Industrial del Senado mexicano "no se condice (sic) con el nivel de cercanía que los dos países han mantenido tanto a nivel social como cultural y desdibuja la gran afinidad que existe entre ambos pueblos".

El Mincetur también enfatizó que la decisión "contradice la línea que México ha tratado de plasmar en foros de comercio exterior tales como la Alianza del Pacífico o el TPP (Trans Pacific Partnership)".

El ministro de Comercio Exterior, José Luis Silva, lamentó la decisión y dijo que "dificulta tremendamente los avances que se vienen gestando para profundizar la integración entre Perú y México".

"No entiendo cómo por un lado el Gobierno mexicano quiere promover el comercio, participando en acuerdos multilaterales como el TPP, mientras su Congreso desaprueba un acuerdo bilateral. Esto afecta a los mexicanos y peruanos, deteriora la confianza", señaló.

El Mincetur informó que en la actualidad Perú mantiene con México un Acuerdo de Alcance Parcial suscrito en 1987 que contempla preferencias arancelarias fijas para menos del 5 % de su universo arancelario.

Razones de México para rechazar TLC

La Comisión de Comercio y Fomento Industrial del Senado mexicano rechazó la ratificación del pacto comercial con el argumento de que el sector agropecuario mexicano se encuentra en desventaja en materia de competitividad.

El ministro mexicano de Economía, Bruno Ferrari, señaló, al respecto, que la decisión fue resultado de presiones ejercidas por un grupo de interés dentro de un solo sector, que ha manifestado su rechazo al acuerdo comercial.

"Estamos absolutamente convencidos que este acuerdo es benéfico para nuestro país", dijo Ferrari, quien exigió "altura de miras y una visión de Estado" para poner en marcha el pacto y anteponer el interés supremo de la nación a cualquier otro.

EFE

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA