Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
“Pantomima” en el Congreso
EP 434 • 02:09
Espacio Vital
¿Puede el internet ser una adicción para los niños?
EP 394 • 07:25
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11

Perú lidera el consumo de alcohol ilegal en la región

El alcohol adulterado es el más representativo dentro de este mercado ilegal.
El alcohol adulterado es el más representativo dentro de este mercado ilegal. | Fuente: ANDINA

La categoría más representativa del mercado ilegal en el país es el alcohol adulterado, según un estudio de Euromonitor International.

El Perú continúa siendo el país con el mayor consumo per cápita de alcohol ilegal en la región, reveló un estudio de la empresa de investigación de mercado global Euromonitor International.

Licores fraudulentos

Si bien el consumo en el Perú ha disminuido 3.3% entre el 2015 y el 2017, las ventas de bebidas alcohólicas ilegales en el país ascienden a US$ 605 millones.

El volumen de las bebidas alcohólicas ilegales en el Perú tiene una participación de 26.2% del mercado total, equivalente a US$ 605 millones en términos del valor de venta retail ilegal (o RSP, del inglés retail selling price), según el estudio realizado por encargo de AB Inbev.

Categorías

La investigación detalla que el alcohol adulterado es el más representativo del mercado ilegal peruano con el 56.1% de participación en volumen como en valor (77%). 

La modalidad que sigue es el alcohol artesanal ilegal, con 26.2%; los licores de contrabando, con un 15.2%; las bebidas de producción nacional formal pero que son comercializadas informalmente sin el respectivo pago del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) e IGV, con un 2.2%; y el alcohol no apto para consumo humano, con 0.2% de participación.

El consumo per cápita de alcohol ilegal en Perú alcanza los 1.33 litros al año versus el 1.17 de la región, por encima de Ecuador y Colombia.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA