Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Perú logra récord de US$ 45.726 millones en exportaciones en el 2011

Mincetur
Mincetur

Para este año se esperan envíos al exterior por US$ 49.324 millones. Gobierno estima que exportaciones peruanas alcanzarán los US$86.000 millones en el 2016.

Las exportaciones totales en el año 2011 alcanzaron los US$ 45.726 millones, un 28% más en comparación al año anterior. Esta cifra es la más alta de la historia del comercio exterior peruano, informó el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva.

El incremento, indicó el titular del Mincetur, estuvo impulsado por las exportaciones no tradicionales cuyos envíos sumaron los US$10.158 millones, un 32% más que el año pasado, "todo un record en lo que se refiere a envíos de mayor valor agregado", sostuvo Silva.

En tanto, que las exportaciones tradicionales sumaron los US$10.158 millones, mostrando un incremento anual del 27%.

De los US$45.726 millones en el 2011, el 63% correspondieron a bienes procedentes de las regiones cuyos envíos tuvieron un aumento de 19%.

Silva indicó que la exportación per cápita en Perú ascendió a US$1.534, superando así en 27% los US$1.206 registrados en el 2010, 5,7 veces la exportación percápita del 2001, que era de US$266.

El ministro resaltó que el año pasado se registraron 4.493 partidas de exportación, lo que significó un aumento de 51 productos con relación al 2010.

“Hasta hace algunos años las exportaciones miraban al norte y básicamente a Estados Unidos. Hoy podemos ver cómo las exportaciones están balanceadas y, salvo Oceanía y Africa, cada continente tiene un peso relativamente equivalente”, aseveró.

Añadió que Estados Unidos dejó de ser el principal socio comercial de Perú y que en el 2011 se ubicó en el tercer lugar con 13%  de los envíos, detrás de China (15%) y Suiza (13%).

Silva precisó que el año pasado las exportaciones a Estados Unidos cayeron en 4% básicamente por una caída en minerales. Sin embargo, intensiva y generadora de trabajo, creció en 19.3%.

Otros destinos importantes de las exportaciones peruanas son Canadá (9% del total), Japón (9%), Chile (4%), Alemania, República de Corea, España e Italia.

Proyecciones

El Ministro de Comercio Exterior y Turismo proyecta que para el cierre del 2012 las exportaciones peruanas tendrán un crecimiento de 8% llegando a los US$ 49.324 millones, con envíos que estarán enfocados principalmente en América Latina.

Las exportaciones no tradicionales mostrarían un alza del 9%, sumando  US$ 11.060 millones.

Por su parte, el  presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés, destacó la cifra alcanzada en el 2011 y señaló que el gobierno está comprometido a apoyar al sector exportador. Agregó que la proyección del Gobierno del presidente Ollanta Humala es alcanzar, hacia el 2016,  exportaciones por US$86.000 millones.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA