Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Perú no debe crecer menos de 5,5% para reducir pobreza y crear empleo

Indicó que aquellos candidatos a presidentes regionales y alcaldes deben asimilar que el ruido político afecta la confianza del empresario y con ello las futuras inversiones en el país.

El ruido político que traen las campañas electorales pone en riesgo el crecimiento de la economía peruana.

César Peñaranda, representante de la Cámara de Comercio de Lima indicó que de avanzar a una cifra menor al 5,5 por ciento se dejaría de crear empleo y reducir la pobreza.

Explicó que la dinámica del crecimiento económico del país depende de la inversión privada por lo que la confianza del empresario nacional y extranjero es indispensable.

“Del ruido político que generen los candidatos a presidentes regionales y alcaldes creará un ambiente político inadecuado. En un periodo de ciclo electoral eso termina por afectar la confianza de los empresarios y la visión hacia delante”, comentó.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA