Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Perú será la economía 26 más grande del mundo en el 2050, según HSBC

Informe de entidad bancaria indica que Perú registrará un ascenso de 20 posiciones hasta llegar al puesto 26 de las economías más grandes del mundo para el 2050.

Perú será la economía 26 más grande del mundo en el 2050 al ser el segundo país emergente de más rápido crecimiento hasta ese año, señala el reporte El Mundo en el 2050 publicado este miércoles por el banco HSBC.

El informe indica que Perú registrará un ascenso de 20 posiciones hasta llegar al puesto 26 de las economías más grandes del mundo para el 2050.

La economía emergente que tendrá el mayor avance en el período analizado es Filipinas, que mejorará 27 posiciones hasta llegar al puesto 16 de las economías más grandes del mundo para el 2050.

China, asimismo, superará a Estados Unidos como la economía más grande del mundo en el 2050, en tanto que las fuertes tasas de crecimiento en otros países en desarrollo marcarán el camino de la economía mundial.

El tercer lugar en el mundo será ocupado por India, seguido por Japón, Alemania, Reino Unido, Brasil, México, Francia y Canadá, completando las diez principales economías en el 2050; mientras que entre las latinoamericanas Argentina ocupará la posición 19, Colombia la 28, Chile la 32 y Venezuela la 33.

HSBC basó sus pronósticos en indicadores como el ingreso per cápita, la vigencia del estado de derecho, el respeto a la democracia, los niveles educacionales y los cambios demográficos.

Proyectó un crecimiento promedio de 5.5 por ciento de Perú durante los próximos 40 años, mientras que Filipinas crecerá un promedio de siete por ciento anual en el mismo período.

“La estrella de la región es Perú, donde la combinación de fundamentos sólidos y un fuerte crecimiento demográfico generarán un crecimiento promedio de 5.5 por ciento para los próximos 40 años”, subrayó.

Agregó que Chile también lo hace muy bien en el campo económico, aunque los datos demográficos no le resultan muy favorables como si ocurre con el Perú.

Precisó que en la medida que las economías de más rápido crecimiento, como la peruana, se abran a la tecnología disponible en otras partes del mundo, deben disfrutar de muchos años de crecimiento por delante.

El HSBC sostuvo que países tan diversos como Nigeria, Filipinas y Perú jugarán un rol importante en impulsar el crecimiento mundial en los próximos 40 años, y no solo serán China e India.

“Las perspectivas demográficas de gran parte de Centro y Sudamérica y América del Sur son muy fuertes, particularmente en los países más pequeños de la región. De las economías más grandes, Colombia y Perú destacan por el fuerte crecimiento de su población laboral”, señaló.


Reiteró, finalmente, que en América Latina, Perú es la estrella dado que parte de un menor nivel de desarrollo respecto a algunos de los países de la región, y por su fuerte demografía.

Andina

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA