Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Perú subió en 23 y cayó en 16 índices de competitividad mundial

Perú subió en 23 y cayó en 16 índices de competitividad mundial..
Perú subió en 23 y cayó en 16 índices de competitividad mundial.. | Fuente: ANDINA

Entre las debilidades para una mayor competitividad figuran Instituciones, Eficiencia del Mercado de Bienes e Innovación.

El Perú ha retrocedido en 16 y avanzó en 23, de un total de 53 índices de competitividad sostenible a nivel mundial, según el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

¿Cómo vamos? En el periodo 2015 -2016, de los 53 ránquines indicados, el Árbol de Competitividad del IEDEP cuenta con información actualizada de 43 de ellos, nueve están rezagados y uno no tiene base comparativa. 

"De los 43 ránquines, la posición relativa de Perú frente a otros países  observó un avance en 23 de ellos y se mantuvo en cuatro", precisó César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP-CCL.

Análisis. Tras evaluar el pilar Instituciones se observó que el país retrocedió en los índices de Libertad Económica, Desarrollo del Gobierno Electrónico y Percepción de Corrupción, avanzó en Derechos de Propiedad, Presupuesto Abierto y Paz Global, y se mantuvo en el índice de Estados Frágiles.

Por pilares. En lo referido al pilar Eficiencia del Mercado de Bienes el Perú cayó en cuatro índices: Doing Business, Tasa de Actividad Emprendedora, Zonas Atractivas para la Inversión Minera y Conectividad Global. En tanto, avanzó en: Países para la Inversión Minera, Desarrollo del Retail y Desempeño Logístico.

Retroceso. En Eficiencia del Mercado Laboral registró un descenso en brecha de género. En tanto, en el pilar de Innovación retrocedimos en Competitividad de Talento Global, Talento Mundial e Innovación Global y avanzamos solo en Centros de Investigación.También en el pilar de Disposición Tecnológica se registró un retroceso en Disposición en Conectividad, pero avanzó en Desarrollo de las TIC y Velocidad de Descarga del Internet.

En Salud y Educación Primaria se retrocedió en el índice de Hambruna y de la Madre mientras se avanzó en el de Seguridad Alimentaria. En tanto, en el pilar de Educación Superior y Capacitación se retrocedió en el índice Capital Humano.

En cuanto a otros resultados destaca el avance en todos los ránquines relacionados a los pilares Entorno Macroeconómico, Tamaño de Mercado, Sostenibilidad Social y Sostenibilidad Medioambiental.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA