Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Perú suscribirá TLC con México en abril

Foto: Andina
Foto: Andina

El TLC entraría en vigencia antes de julio y potenciaría las exportaciones de madera, textiles y confecciones.

El Perú espera suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) con México en abril del presente año, para que este entre en vigencia antes de que culmine este gobierno, indicó hoy el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada.

“México esta en la ultima etapa, me encantaría decir que ya esta cerrado, pero no puedo decirlo simplemente por un tema formal. Perú presentó el último paquete de cierre, es un paquete que ya esta acotado a muy pocos productos. Lo cierto es que por México hubo una demora. México está consultando internamente, no solo con los ministerios sino con los sectores correspondientes en función a lo que Perú le esta solicitando”, explicó.

Y es que según precisó, el Perú ha solicitado el libre ingreso de productos agrícolas y agroindustriales como la páprika, la harina de pescado, el café, pollo, pavo, entre otros.  

“Esperamos que la respuesta puede estar llegando en esta semana o más tardar a mediados de la próxima semana de hecho yo ya he tendido conversación con la viceministra de comercio de México y me dicen que ya se esta avanzando con las conversaciones”, expresó.

En la actualidad el Perú posee con México, un Acuerdo de Complementación Económica (AC8) que rige solo para 390 partidas de un universo de 12 mil y que se ha venido  renovando durante los últimos 10 años.

Pero Posada destacó que al entrar en vigencia el TLC,  el Perú potenciaría sus exportaciones de madera, textiles y confecciones. Mientras que por el lado de las importaciones, ingresaría vehículos y electrodomésticos a precios mucho más económicos.

“El mercado mexicano es un mercado que demanda mucha madera, es un mercado que demanda muchos prenda de vestir y es un mercado con miras a importar insumos desde el Perú, ya sean agroindustriales o industriales para la producción en México con destino a otros países”, indicó.

En los cinco años de gobierno aprista el Perú ha  suscritos acuerdos comerciales con Canadá, Chile Singapur, Tailandia, China,  y según Posada, culminará el gobierno dejando en vigencia los que se firmaron con Chile, Canadá, China, Corea, la Unión Europea en su primera etapa y México.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA