Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú tiene una cartera de proyectos mineros valorizada en $ 55 mil millones, pero presenta retrasos: ¿Por qué?

Más o menos la mitad de la cartera de proyectos mineros está retrasada
Más o menos la mitad de la cartera de proyectos mineros está retrasada | Fuente: Andina

El Perú tiene una cartera de $ 55 mil millones en proyectos mineros, pero más o menos la mitad de la cartera está retrasada, viene enfrentando un retaso de hasta 10 años o más

La minería es un sector fundamental cuando se habla de exportaciones en el Perú, ya que representa el 60% del total de envíos al exterior, aproximadamente; así lo informó Víctor Fuentes, gerente de Políticas Públicas del Instituto Peruano de Economía (IPE), quien se presentó en Economía Para Todos por RPP. El especialista dio a conocer cuál es el rol de esta actividad para el país.

“Los últimos años ha venido aumentando, también hemos visto eh importantes despliegues de otro tipo de inversiones, como las agroexportaciones", señala Fuentes. Entre los principales metales exportados destacan el cobre y el oro, aunque el Perú también produce molibdeno, zinc y otros minerales de gran demanda internacional.

Los retos de la minería para superar el 60 %

A pesar del potencial del sector, hay desafíos que impiden que la minería supere el 60% de participación en las exportaciones.

“El Perú tiene una cartera de $ 55 mil millones en proyectos mineros, pero más o menos la mitad de la cartera está retrasada, viene enfrentando un retaso de hasta 10 años o más”, advierte Fuentes.

Entre los principales obstáculos, señala la conflictividad social, que si bien ha disminuido en los últimos años, sigue siendo un factor de riesgo, y la excesiva tramitología, que alarga los procesos administrativos.

En otros países, estos trámites duran tres o cuatro meses, mientras que en el Perú pueden extenderse hasta 16 meses, resaltó.

Finalmente, otro reto importante es la minería ilegal, que crece sin regulación y representa una amenaza tanto ambiental como económica. En el caso del oro, su producción formal ha disminuido, mientras que la extracción ilegal gana terreno, perdiéndose una oportunidad de generar más ingresos y empleo en el país.

Tendencia y comparación regional

En los últimos años, la producción minera peruana ha ido en aumento, impulsada por el crecimiento de la inversión en el sector. “El Perú ha ampliado su frontera de producción minera en los últimos 20 años, principalmente a partir de ese gran despliegue de inversiones, después del incremento en el precio de los metales hacia 2010, 2011”, explica el especialista.

Proyectos como Las Bambas en Apurímac, Toromocho en Junín y la reciente apertura de Quellaveco en Moquegua han contribuido a esta expansión.

A nivel regional, Perú y Chile comparten una fuerte dependencia de la minería, mientras que en países como Colombia, Ecuador y Brasil, los hidrocarburos tienen mayor peso en las exportaciones.


Informes RPP

¿Cuáles son las diferencias entre minería ilegal, informal y artesanal?

¿Es lo mismo minería ilegal e informal? Dentro del debate minero sobre la ampliación del Reinfo y la aprobación de la Ley MAPE que tiene en vilo al sector, conceptos como minería artesanal, informal e ilegal suelen confundirse. Conoce las diferencias entre estos términos y en qué consiste la minería de pequeña escala en este informe de Geraldine Hernández.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA