Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Peruanos que ganen menos de S/2,075 al mes no pagarán Impuesto a la Renta el 2018

Personas que tengan ingresos menores a S/29,050 al año no tienen que pagar el IR.
Personas que tengan ingresos menores a S/29,050 al año no tienen que pagar el IR. | Fuente: Andina

Esto se debe al aumento del valor de la UIT de S/4,050 a S/4,150 que decretó el MEF el pasado fin de semana.

Los trabajadores peruanos que estén en planilla y los que emitan recibos por honorarios pagarán menos Impuesto a la Renta (IR) luego de que el Ministerio de Economía y Finanzas elevara en S/100 el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el 2018 a S/4,150.

Reducciones

Así, con este nuevo valor, los peruanos que ganen menos de S/2,075 al mes o el equivalente a S/29,050 al año no tendran que pagar ni un sol de Impuesto a la Renta el próximo año. De acuerdo con el Código Tributario peruano, están inafectos de pago de IR todos los ingresos anuales que sean menores a 7 UIT. 

Más descuentos

Asimismo, luego de que este año el gobierno aprobara que los trabajadores formales pueden deducir hasta 3 UIT adicionales, a partir del 2018 se podrán descontar adicionalmente S/12,450 en gastos de gastos de vivienda, salud y servicios profesionales, a través de recibos electrónicos.

Cálculos

El cálculo del Impuesto a la Renta se realiza por tramos. A partir del 2018, por las primeras 7 UIT (S/.29 050) no se deduce IR, por el tramo entre las 7 UIT y las 12 UIT (S/.49 800) se paga 8%; por el tramo entre las 12 UIT y las 27 UIT (S/.112 050) se descuenta 14%; por el tramo entre las 27 UIT y las 42 UIT (S/.174 300) se paga 17%; entre las 42 UIT y las 52 UIT (S/.215 800) se cobra 20% y por todos los ingresos por encima de las 52 UIT se cobra 30%.

Mypes

El aumento del valor de la UIT también eleva el umbral para ser catalogado como una Mype. Si bien se mantiene el tope de facturación de 1,700 UIT, la valla ventas subirá de S/6.88 millones al año a S/7.05 millones.

Multas al alza

Si bien la medida puede ser beneficiosa para los trabajadores por el menor pago de impuestos, sí tendrá un impacto negativo para los contribuyentes a quienes se les haya impuesto multas que se calculan en función a la UIT. Por ejemplo, la falta de presentar la declaración jurada fuera del plazo ocasiona que el contribuyente tenga que pagar 1 UIT, en el caso de las empresas del Régimen General y de 1/2 UIT para las personas sin negocios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA