Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Peruanos reportaron 1,200 trabas burocráticas en una semana

Ejecutivo presentó Dimetutraba.pe, portal que prevé simplificar procesos administrativos burocráticos.
Ejecutivo presentó Dimetutraba.pe, portal que prevé simplificar procesos administrativos burocráticos. | Fuente: Andina

Ejecutivo presentó Dimetutraba.pe, portal que prevé simplificar procesos administrativos burocráticos.

Al menos 1,200 ya han reportado trabas burocráticas en los procesos administrativos en la primera semana de funcionamiento de dimetutraba.pe, el nuevo portal del gobierno para que ciudadanos y empresas peruanas reporten trámites administrativos de la gestión pública que consideren innecesarios.

Central de trabas. El ministro de producción, Bruno Giuffra, explicó cómo el portal canalizará los reportes realizados en la web. "Nosotros desde el Produce nos haremos cargo de procesar todas las trabas recibidas y redireccionaremos oportunamente las que corresponden al entorno del ciudadanos hacia el PCM y nosotros, por un tema sectorial, nos dedicaremos a acelerar los trámites para las empresas", precisó.

Avance simplificador. El ministro detalló que del total de quejas recibidas hasta el momento, cerca del 20% coincide con las medidas del primer paquete simplificador que presentó el poder ejecutivo el pasado nueve de noviembre y que estuvo orientado a los ciudadanos.

Medidas para mejorar. En ese sentido, el jefe del gabinete, Fernando Zavala, precisó cómo se solucionarán las trabas reportadas en la plataforma. "Lo que hemos identificado, además, es que hay algunas que se podrán eliminar a través de decretos legislativos, justamente tenemos facultades y se podrán hacer en los próximos meses a través de decretos supremos y otras que no necesiten normales legales", indicó.

Las empresas. De otro lado, el presidente de la cámara de comercio de lima, Mario Mongilardi detalló que desde el gremio han reportado 128 trabas burocráticas al ejecutivo y consideró que las empresas deberían ser las primeras en identificar y reportar estos obstáculos ante el Estado. "Las empresas grandes y pequeñas son las que tienen que demandar que exista un debido tratamiento en la eliminación de estas barreras", comentó.

Competitividad. El titular de Produce recordó que en el mundo solo seis países superan al Perú en el número de procesos burocráticos que tienen sus gobiernos, lo que, consideró, se podría revertir con este portal para acercar al gobierno a los ciudadanos, mejorar la competitividad del país y atraer más inversiones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA