Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Peruanos sólo consumen 146 huevos per cápita al año

México lidera el consumo con 354 huevos al año, es casi un huevo por día por persona. Pese a esta ubicación, los peruanos pasaron de comer 111 huevos por persona el 2000 a 146.

Los peruanos consumen 146 huevos per cápita al año, volumen que ha crecido en el país en los últimos años, ubicándonos en el octavo lugar de mayor consumo en Latinoamérica, informó el Ministerio de Agricultura (Minag).

Sostuvo que de acuerdo con la Asociación Latinoamericana de Avicultura, los mexicanos lideran el consumo de este producto con 354 huevos al año, es decir, casi un huevo por día.

Le siguen El Salvador, Argentina, Colombia, Chile, Guatemala, Costa Rica y Perú, en octavo lugar.
Pese a esta ubicación, el consumo de huevos creció entre los peruanos, pues pasaron de comer 111 huevos por persona en 2000 a 146 el año pasado.

La nutricionista Elizabeth Carbajal explicó que los huevos son una fuente barata y rica en proteínas, en casi todas sus preparaciones son muy digestivos, a la vez de ricos en vitaminas y minerales. 

Indicó que la ingesta de este producto es muy beneficiosa y esencial para los niños en crecimiento, pero también para los adultos porque previene diferentes enfermedades.

Entre ellas el Alzheimer, por poseer entre sus componentes la colina, nutriente esencial para un mejor funcionamiento de la actividad cardiovascular y cerebral.

"Es precisamente por la colina que se recomienda el consumo de huevo durante el embarazo, ya que ésta ayuda a la formación del bebé por nacer", manifestó.

El 8 de octubre Perú se sumará a las celebraciones por el Día Mundial del Huevo, a fin de destacar la importancia que supone este producto en la alimentación diaria.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA