Precios del pollo y huevos siguen altos, ¿cuánto están?
Los precios de estos productos básicos para los hogares peruanos continúan altos ante problemas que enfrentan las avicultoras para su producción.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Los precios de estos productos básicos para los hogares peruanos continúan altos ante problemas que enfrentan las avicultoras para su producción.
Mark Rober, ex trabajador de la NASA, lanzó el huevo con fines científicos: todo está grabado en video.
Los avicultores arequipeños denuncian que el huevo procedente de Bolivia tiene bajo costo pero no cumple los estándares de calidad básicos que exige el mercado peruano
Las ganancias por el pan con huevo han disminuido, manifestaron los mismos vendedores de desayunos económicos. Antes ganaban por lo menos 50 céntimos por unidad vendida.
La producción diaria de huevos se redujo de 100 000 paquetes de 180 huevos cada uno a 60 000.
Un equipo de RPP Noticias llegó a este importante centro de abastos del Callao, donde constató el incremento del precio del huevo.
Si bien el precio del pollo vivo está a S/6.27, en mercados minoristas subió casi S/4.
Un equipo de RPP Noticias llegó hasta este importante centro de abastos, donde constató el incremento del precio del kilo de huevo. Pese a la subida, los comerciantes aseguran que sus ventas “se mantienen”.
Un equipo de RPP Noticias realizó un recorrido por diversos mercados, encontrando que el kilo de huevo ha subido hasta en 40 céntimos.
El huevo contiene proteínas de excelente calidad, también aporta vitaminas y minerales, afirmó el Ministerio de Agricultura y Riego.
Este alimento tiene mucha proteína. Según un estudio en China, incluirlo en la dieta diaria ayuda a prevenir infartos cardíacos y derrames cerebrales.
Se trata de un alimento con gran cantidad de proteínas, vitaminas, minerales y grasas.
Tanto la clara como la yema pueden producir alergias, aunque la primera, por su mayor contenido proteico, es la sustancia a la que suelen ser más sensibles los niños y ser la causa de la alergia.
De acuerdo a Ruth Pedroza, integrante del grupo académico Hablemos Claro, el consumo de huevo no está relacionado con enfermedades cardiovasculares y sí con un alto aporte nutrientes.
Es uno de los alimentos de origen animal con menos grasas saturadas, por lo que no es cierto que tenga mucho colesterol, además, su contenido de fosfolípidos, interfieren en su absorción, por lo que el colesterol que tiene no afecta mucho a la sangre.
El huevo es un alimento con un alto valor nutricional que puede ser consumido uno al día, si la persona goza de buena salud.
Tres rieles del drenaje pluvial se cayeron, dejando un gran hueco en la séptima cuadra de la avenida Sepúlveda, en el distrito de Miraflores.
Actividad pretende promover consumo, sobre todo en niños, de alimento enriquecido con "germinado de trigo" y Omega, 3, 6 y 9.
Basta con utilizar unas cuantas cosas que se pueden encontrar en casa para conseguir esta singular forma en el interior de un huevo hervido.
En el vídeo se muestra una técnica que consiste en colocar el huevo en un vaso, añadir agua hasta la mitad de la cáscara y luego agitarlo con fuerza.
En contraposición a la supuesta inutilidad de la interrogante, un grupo de científicos ha ensayado una respuesta que podría ser definitiva.
Un rarísimo ejemplar de huevo de ave elefante, de Madagascar, cien veces más grande que un huevo gallina, alcanzó esta cifra récord en una subasta celebrada por la casa Christie"s.
Se incrementó la producción de mango, alfalfa, caña de azúcar, uvas, papas, arroz cáscara, maíz amiláceo, yuca, choclo, tomate. Además aumentó la saca de aves, bovinos y porcinos.
Entre los síntomas que suelen aparecer están el eritema, prurito, urticaria, náuseas, vómitos, dolor abdominal, sibilancias o disnea y anafilaxia.
Las fuerzas del orden impidieron que los alumnos ingresen al Palacio Municipal en el marco de su protesta por la apropiación de un terreno de dicha casa de estudios.
El huevo debe lavarse antes de utilizarlo. Consumirlo con frecuencia, ayuda a mantenerse mejor nutrido y saludable.
Por su gran concentración de vitaminas, minerales, proteínas y grasa el huevo es considerado un alimento superior en la nutrición.
En diálogo con RPP Noticias, el ministerio de Agricultura apuntó que, en Lima, el cuy aún es un alimento de migrantes.
La nutricionista Sara Abu-Sabbah indicó que la mejor manera de consumir huevo es sancochado pero no hay que temer a comerlo frito, ya que no absorbe gran cantidad de aceite.
Se recomienda comer un huevo al día en una dieta sana y equilibrada. No es difícil teniendo en cuenta su versatilidad, ya que se emplea en recetas dulces y saladas.
Es recomendable consumir estos alimentos en las cantidades habituales pero con frecuencia para así obtener los beneficios a nivel cerebral
La hembra empezó a poner los huevos el 10 de agosto, en medio de la temporada turística.
Los directivos de la I.E. República de Chile, no permitieron la distribución de las raciones de alimentos porque el huevo duro tenía un olor desagradable.
Los altos contenidos en fibra, hacen al maíz un alimento apto para personas que deseen disminuir los niveles de colesterol.
La quinua posee fibra y minerales como el calcio, magnesio, fósforo, potasio y hierro.
El parlamentario se encontraba reunido con un grupo de padres de familia del colegio naciona Juan Manuel Iturregui de Lambayeque.
Las menestras estimulan la reproducción y regeneración celular. Por ello, para las embarazadas y los niños, quienes están en desarrollo constante, consumirlas es casi fundamental.
Seis de cada diez encuestados afirmaron que se dan tiempo de tomar el desayuno en la casa. Solo un 4 por ciento afirma que desayuna siempre fuera de casa.
Con la cifra alcanzada durante el año pasado, se supera la meta sectorial que ascendía a 5,0 por ciento de crecimiento anual.
Lo que ayuda a desarrollar el cerebro de los niños son unos componentes que se encuentran en diversos alimentos. Lo importante es conocer cuáles son y dónde podemos encontrarlos.