Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

Pescadores de Lobitos niegan apoyo de ministros tras derrame de petróleo: "Estamos luchando solos"

Derrame de petróleo en playas continúa afectando la economía de la zona y al medio ambiente
Derrame de petróleo en playas continúa afectando la economía de la zona y al medio ambiente | Fuente: Andina

Según contó el representante de los pescadores de Lobitos, los ministros de Estado implicados en la afectación a la zona, no se han acercado a brindarles apoyo, como asegura el ministro del Ambiente. Esto en el marco del derrame de petróleo ocasionado por Petroperú, que impactó las playas norteñas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A fines de diciembre del 2024, Petroperú afectó las costas del norte con un derrame de petróleo. Este precedente paralizó la economía en las playas de Lobitos, puesto que los pescadores no podían ingresar y realizar sus labores diarias. Según comentaron a RPP, hasta la fecha, los ministros no han llegado a la zona.

En este marco, Jorge Periche, presidente del gremio de pescadores artesanales de Lobitos, se refirió a las declaraciones de Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente:

"Estamos muy desconformes con lo que acaba de decir el ministro del Ambiente porque nosotros estamos luchando solos. El distrito de Lobitos y los pobladores parecemos que no somos peruanos porque no tenemos el apoyo de ningún ministro, el ministro del Ambiente, el ministro de Energía y Minas, el ministro de la Producción, ni la viceministra de Turismo", refirió.

"Todos ellos se han ido a los lugares aledaños donde ha sido el derrame de petróleo. ¿Por qué no vienen al lugar de los hechos a ayudar a los que hemos sido contaminados?", agregó. Bajo este marco, Periche contó que sí están conversando con Petroperú, "tratando de llegar a buenas relaciones con lo que tenemos", pero los funcionarios de Estado no se han presentado.

En cuanto a la magnitud del derrame, Periche contó que los mismos pescadores han ingresado a tomar muestra de las playas, encontrándose con un líquido espeso: "Nuestros compañeros salieron y traían todas las pruebas del agua que parecía un lodo tan espeso".

Minam se pronuncia ante reclamo de pescadores

A través de un comunicado, el Ministerio del Ambiente preció que viene apoyando las caletas Cabo Blanco, El Ñuro de Piura y Canoas de Punta Sal y Acapulco de Tumbes, que forman parte de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau y las mismas que fueron afectadas por los oleajes.

En el caso de Lobitos, Minam explica que su "presencia es permanente en la zona, mediante los equipos técnicos de el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). En ese sentido, desde la ocurrencia de la emergencia a la fecha, el OEFA  ha realizado 27 actividades de evaluación y fiscalización ambiental con participación de los pobladores, además de 06 talleres de información a la comunidad".

Además, "se ha coordinado con sus representantes la realización de una reunión de trabajo a fin de conocer el estado actual de la atención a sus demandas, la misma que se concretará la siguiente semana".

En este marco, señalan que el apoyo o ayuda a Lobitos es coordinada por la empresa Petroperú y el Gobierno Regional de Piura, basándose en el Plan de Contingencia de emergencia de la misma empresa.

Finalmente, precisaron que "cada sector del Ejecutivo involucrado en esta emergencia está actuando en el marco de sus competencias: evaluación y normativa ambiental, ayuda social, créditos con bajos intereses y planes de desarrollo turístico, entre otros".

Petroperú no ha informado magnitud del derrame de Petróleo

Según contó Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente, el informe de la empresa estatal Petroperú no ha sido claro en determinar las causas del derrame de petróleo suscitado en el terminal multiboyas de la refinería de Talara, Piura.

En el programa Ampliación de Noticias de RPP, el titular de la cartera detalló que, debido a que Petroperú tampoco informó la cantidad de petróleo derramado, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) determinó que la petrolera estatal incumplió una de las 6 medidas administrativas que se le impuso; por ello, se le impuso una multa de 36 UIT, equivalentes a S/ 192,600.

El Ministerio del Ambiente prevé entregar un informe – elaborado juntamente con los ministerios de Energía y Minas, Producción, y demás sectores involucrados – el entre el 10 y 15 de febrero, tras cumplirse 45 días del derrame.

Debido a la falta de información de Petroperú, se espera que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) de a conocer la cantidad de cuántos barriles se vertieron al mar y cuál fue la causa del incidente.

Finalmente, el titular del Minam informó que hay un avance de limpieza de más del 95 % en la playa La Capullana, el balneario que más fue perjudicado por el vertido de petróleo. 

Entrevistas ADN

Ministro anunció que habrá una evaluación de las plataformas petroleras en Piura.

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, explicó que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental impuso una multa a Petroperú debido a que la empresa no proporcionó información clara sobre las causas y el volumen del derrame de petróleo en Talara en diciembre pasado.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA