Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Petrolera chilena cierra venta de distribuidora Primax en Perú y Ecuador

Primax
Primax

La chilena Enap completó la venta del 49 % que tenía en la cadena de estaciones de servicio Primax en Perú y Ecuador, a su socio el Grupo Romero, que ya poseía el 51 % restante y la controlaba.

La petrolera chilena Enap completó este lunes la venta del 49 % que tenía en la propiedad de la cadena de estaciones de servicio Primax en Perú y Ecuador, a su socio el Grupo Romero, que ya poseía el 51 % restante y la controlaba.

Según un comunicado difundido hoy, la operación le significó a la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) recibir 312 millones de dólares, antes de impuestos.

El gerente general de ENAP, Julio Bertrand, explicó que la venta de Primax Perú y Primax Ecuador les permitirá realizar una ganancia de capital atractiva.

Explicó que 260 millones de dólares del producto de la venta serán destinados a amortizar deudas "incrementando así nuestros niveles de solvencia financiera y reduciendo riesgos de estrés financiero, en un escenario de inversiones para el 2014 de 470 millones de dólares, de acuerdo al plan estratégico de Enap".

Bertrand destacó que un plan estratégico para dar viabilidad a la compañía "ha permitido mejorar la operación y eficiencia de las refinerías, reducir sus costos y realizar la mayor campaña de exploración y explotación de gas y petróleo en Magallanes de los últimos 15 años, entre otros".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA