Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Petrolera Shell despedirá entre 7,000 y 9,000 trabajadores a nivel mundial ante crisis

Shell emplea a unas 83.000 personas en todo el mundo.
Shell emplea a unas 83.000 personas en todo el mundo. | Fuente: Reuters

El colapso de la demanda de petróleo a consecuencia de la pandemia, ha dejado fuertemente golpeadas a las empresas del sector que temen nuevas restricciones por la COVID-19.

La petrolera Shell anunció que recortará entre 7,000 y 9,000 puestos de trabajo en todo el mundo debido a la crisis que atraviesan.

La pandemia de la COVID-19 provocó un colapso de la demanda de crudo, lo que generó grandes pérdidas para el sector.

"Se espera una reducción de empleos para finales de 2022 de entre 7.000 y 9.000 puestos, incluidos unos 1.500 que han acordado una retirada voluntaria este año", indicaron a través de un comunicado.

Actualmente Shell emplea a unas 83,000 personas en todo el mundo. Por el momento la empresa no ha indicado qué países o áreas resultarán afectadas por la supresión de estos puestos de trabajo.

La compañía espera que esta medida ayude a reducir sus costes anuales de entre US$ 2,000 millones y US$ 2,500 millones, según indica la agencia EFE.

Recientemente el precio del barril de petróleo Brent para entrega en noviembre cerró ayer a un precio de US$ 40.96, un 3.51% menos que en la sesión pasada.

La cotización del petróleo aún se ve golpeada por el temor de nuevas restricciones para frenar la segunda ola de COVID-19.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA